El panel europeo que investiga el apagón de abril en España ha informado de un estancamiento en el progreso debido a la falta de cooperación de las compañías eléctricas, lo que dificulta los esfuerzos para identificar las causas en medio de disputas sobre irregularidades de voltaje y acceso a datos.
La industria solar en tejados de California enfrenta una presión renovada mientras la Corte Suprema del estado aborda un desafío legal a su controvertida política NEM 3.0.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La Secretaría de Energía habilitó el ingreso de Luz del Campo como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM para su proyecto, el primero en recibir los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que impulsa el Gobierno.
Con distribuidoras fuertemente abastecidas y proyectos de generación centralizados en espera, el valor de las importaciones a Brasil cayó 33% en los primeros cuatro meses de 2025 a US$ 722 millones, contra US$ 1.079 millones en el mismo período de 2024. Al mismo tiempo, hay una mayor diversificación del ingreso de equipos fotovoltaicos al país, con nuevas rutas comerciales que reducen costos y tiempos de carga hacia las regiones Nordeste y Norte.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un vistazo rápido a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica global.
El despliegue realizado en el estadio de la Universidad de Stanford, en California, marca una de las mayores implementaciones de energía solar móvil en eventos en vivo hoy en día y ofrece una prueba de alto perfil para la fotovoltaica orgánica basada en tinta.
Un informe reciente de Wood Mackenzie examina dos posibles escenarios de aranceles y concluye que los costos se dispararán tanto para el desarrollo solar a escala de servicios públicos como para los sistemas de almacenamiento de energía en baterías.
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía han lanzado una herramienta interactiva que centraliza información, oportunidades y contactos clave para el desarrollo de proyectos de hidrógeno en cinco regiones estratégicas del país.
Se trata del proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Remanso, a ubicarse en Rancagua, región del Libertador General Bernardo O’Higgins, y presentado por la compañía Orion Power. La inversión estimada es de 165 millones de dólares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos