Un equipo de la Escuela de Ingeniería Fotovoltaica y de Energías Renovables de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW)de Australia ha reinventado el diseño de los contactos serigrafiados para reducir los costos y el consumo de plata, sin sacrificar la eficiencia de las células solares de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon).
Un grupo de investigación belgo-holandés ha diseñado una barrera antirruido fotovoltaica que, al parecer, ofrece un buen rendimiento en términos de producción de energía, seguridad de los conductores y anulación del ruido. Su tiempo de amortización se estima entre 6 y 10 años.
Científicos de un importante operador de red chino han propuesto utilizar una versión mejorada del algoritmo de optimización de enjambre de partículas para ajustar la inercia y los coeficientes de amortiguación en las baterías vinculadas a los sistemas fotovoltaicos. Su enfoque se validó a través de una serie de simulaciones y se descubrió que mejoraba el rendimiento transitorio.
Investigadores japoneses han construido una célula solar orgánica estirable que garantiza altos niveles de eficiencia y evita la aparición y propagación de grietas. La célula se construyó con una capa de transporte de huecos basada en PEDOT:PSS tratada con un nuevo tipo de aditivo.
Un equipo de investigación saudí-chino ha fabricado una célula solar en tándem de perovskita-silicio sin capa de transporte de huecos (HTL) en la célula superior de perovskita. Esta innovadora estrategia, basada en la codeposición de tiocianato de cobre(I) y perovskita en el absorbedor de la célula superior, pretendía resolver los problemas típicos de las HTL en los dispositivos en tándem.
Un grupo de investigación internacional ha propuesto una metodología de prueba de bajo costo para sistemas de bombeo de agua solares que, según se informa, pueden mejorar el acceso al agua en los países en desarrollo. El novedoso enfoque permite el monitoreo continuo de los pozos sin costos adicionales de combustible ni interrupciones en el suministro de agua.
Al ofrecer un almacenamiento de energía barato, la energía solar térmica de concentración tiene un enorme potencial. Sin embargo, necesita normas internacionales para convertirse en una propuesta competitiva en el mercado.
En mayo de 2024, una variante aleatoria de malware afectó a unos 800 dispositivos de monitorización remota de plantas fotovoltaicas instaladas en suelo en Japón. La empresa de ciberseguridad Girasol Energy, con sede en Tokio, ha explicado a pv magazine lo sucedido y cómo los propietarios de activos fotovoltaicos pueden protegerse contra este tipo de incidentes.
Un equipo internacional de investigadores ha construido una célula solar en tándem totalmente de perovskita basada en una célula de perovskita superior de banda ancha con una eficiencia del 20,5%. El dispositivo en tándem a escala de 1 cm2 alcanzó la mayor eficiencia jamás registrada hasta la fecha para células solares totalmente de perovskita de este tamaño.
Un equipo de investigación belgo-holandés ha definido nuevas directrices de diseño para la fotovoltaica integrada en edificios o infraestructuras. El enfoque propuesto, validado mediante dos demostradores, favorece la producción de semifabricados para aplicaciones fotovoltaicas integradas al permitir una comunicación eficaz entre los promotores de proyectos y los fabricantes de módulos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.