Skip to content

Redes & Integración

En EE. UU., se espera que el proyecto de centro de datos de IA de 500.000 millones de dólares de Trump funcione con energía solar

Se espera que la energía solar y las baterías construidas por SB Energy de Softbank alimenten al menos parte del proyecto Stargate, según un informe de Bloomberg.

Un proyecto del BID lleva la fotovoltaica a una zona rural de Honduras

El Programa de Electrificación Rural de Lugares Aislados (PERLA) permite que desde 2023 más de 1.100 hogares del municipio Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios, puedan beneficiarse una microrred con base en una planta solar de 550 kW.

La financiación corporativa para empresas de almacenamiento de energía aumentó un 5% en 2024, con 19.900 millones de dólares

Informa Mercom Capital Group que es el segundo resultado de financiación anual más alto después de 2022. La financiación de capital riesgo para el almacenamiento de energía disminuyó un 60%. Por su parte, la financiación corporativa para empresas de redes inteligentes disminuyó un 27% en comparación con 2023.

Apoyo en Perú del IFC a proyectos de transmisión de Acciona para integrar energías renovables

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, apoyará tres proyectos diseñados para fortalecer la red nacional e integrar fuentes de energía renovable: las iniciativas 220 kV Reque-Nueva Carhuaquero, 220/60 kV Nueva Tumbes y 220 kV Ica-Poroma. También financiará parte de la nueva Línea 6 del Metro de São Paulo, en Brasil.

Una startup ofrece un software para escenarios climáticos y de variabilidad específicos de cada emplazamiento solar

La estadounidense Sunairio ha lanzado un programa informático con datos climáticos históricos de alta resolución y modelos climáticos futuros de alta resolución que permite conocer los riesgos específicos de cada emplazamiento. Recientemente ha obtenido capital riesgo para ampliar a nuevos mercados su software orientado a las carteras solar y eólica.

Nueva herramienta mundial para identificar en tiempo real el origen de la energía que se consume

Hay versión web y aplicaciones para iOS y Android para las versiones comercial y gratuita. Es un proyecto de código abierto que pretende facilitar el consumo en momentos en los que la energía limpia está fácilmente disponible y contribuir así a desarmonizar la red.

La preparación de las redes y el almacenamiento son esenciales para acelerar la transición energética

Según el director de Programas, Sectores de Innovación y Uso Final de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Adrian Gonzelez, el camino hacia la triplicación de la capacidad de las energías renovables para 2030 y más allá exige ampliar y modernizar las redes y aumentar las capacidades de almacenamiento. Los gobiernos y otros agentes del sector eléctrico deben acelerar las cuestiones normativas, establecer normas claras y priorizar las inversiones.

Los vertidos fotovoltaicos están aquí para quedarse, la sobreconstrucción solar se convertirá en algo normal

Dado que los vertidos casi siempre serán más baratos que invertir en nueva capacidad de transmisión o nuevo almacenamiento, estos deben ser recompensados, de modo que las decisiones de inversión puedan incluirloscomo una de las opciones de flexibilidad para los operadores de red.

«Los altos precios de la electricidad en California no tienen nada que ver con las renovables»

Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford (EE. UU.), habló con pv magazine sobre un reciente trabajo de investigación que demuestra que California podría contar fácilmente con una gran red dominada por la energía eólica, hidráulica y solar. Según Jacobson, los precios actuales de la electricidad en el estado son altos por varias razones que no tienen nada que ver con las renovables. Entre ellas, los elevados precios del gas fósil y el costo de modernizar las anticuadas líneas de transmisión y distribución.

El uso de IA en centrales hidroeléctricas está creando nuevos retos

La energía hidroeléctrica se ha utilizado durante mucho tiempo para estabilizar la cresta y almacenar energía para compensar las fluctuaciones de la energía solar y eólica. Su uso de la inteligencia artificial está ayudando a hacer frente a las nuevas demandas, pero haciéndola más sensible a los ciberataques.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close