El software SolarGrade es una plataforma de trabajo de campo de HelioVolta que incluye flujos de trabajo preconfeccionados y descripciones de problemas preescritos que ayudan a reducir el tiempo en el sitio.
El consorcio alcanzó una eficiencia récord del 29,2% para la célula solar en noviembre de 2021, desde el 28,7% de marzo de 2020. En los últimos meses, aumentó la célula de perovskita para el dispositivo en tándem del 17,8% al 19,7%.
Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.
La Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos incluye más de 60.000 millones de dólares para la fabricación nacional en toda la cadena de suministro de energía limpia, lo que incentiva a empresas como Endurans Solar a ampliar la producción nacional.
La Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) llamará a licitación para la construcción de una planta experimental de energía renovable en terrenos de la central hidroeléctrica Acaray, en el departamento de Alto Paraná.
El nuevo panel solar de Enel Green Power tiene una eficiencia media que oscila entre el 22,6% y el 22,9% y un coeficiente de temperatura de -0,24% por grado Celsius. Se basa en una célula solar de tipo n con formato G12 y una eficiencia de conversión de potencia del 24,6%.
La presentación del “Container” se realizó en AUTOPÍA, el 1º evento alimentado con energía solar que se celebró en El Bosque del Santander, en las afueras de la capital española, y acogió más de 400 vehículos de exposición.
Sengi Solar anunció a principios de este mes una inversión de 440 millones de reales (85 millones de dólares) para establecer dos fábricas de paneles solares en Brasil. El fabricante fotovoltaico habló recientemente con pv magazine sobre los incentivos que llevaron a la decisión, los futuros desarrollos tecnológicos y su camino hacia la fabricación de energía solar 100% brasileña.
El vehículo eléctrico es producto de un proyecto de I+D de la sede en Brasil de la energética española Iberdrola, su matriz, y cuenta también con una cesta aérea.
El nuevo módulo lanzado tiene nuevas características, con ganancias de eficiencia -que pueden llegar al 22,2%, según la empresa-, más vida útil y capacidad de generar más energía en la misma superficie.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.