Skip to content

Política

Los gobiernos planean ampliar el uso de combustibles fósiles y se alejan de los objetivos del Acuerdo de París, según un informe

A nivel mundial, los gobiernos planean extraer un 120 % más de combustibles fósiles en 2030 de lo que sería compatible con el límite de 1,5 °C de calentamiento global.

Impactos de los cambios climáticos en la generación solar de Brasil

La Empresa de Pesquisa Energética publicó un análisis sobre los efectos de los cambios climáticos en la generación solar. La combinación de altas temperaturas, clima seco e incidencia de vientos, por ejemplo, favorece la ocurrencia de incendios forestales, que pueden causar daños a las centrales y aumentar la emisión de partículas en la atmósfera, lo que reduce la generación. En los últimos años, eventos climáticos extremos ya han afectado las instalaciones en el país.

La producción récord de energía nuclear en 2024 no tiene relevancia en el panorama energético mundial

Las centrales nucleares generaron una cantidad récord de energía en 2024, superando el récord establecido en 2006, pero el optimismo del sector no se ve respaldado por los datos económicos ni por las inversiones, según el Informe sobre la situación de la industria nuclear mundial 2025.

Colombia somete a comentarios la regulación para sistemas BESS desde 5 MW

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia ha publicado para comentarios hasta el 19 de octubre un proyecto de resolución que fija condiciones técnicas, comerciales y tarifarias para los llamados Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías (SAEB), con capacidad mínima de 5 MW y exigencia de garantías equivalentes al 20 % del valor estimado del proyecto según la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).

Japón lanza subsidios para acelerar el despliegue de la energía solar de perovskita

El gobierno japonés ha lanzado dos programas de financiamiento específicos para acelerar el despliegue de la tecnología solar de perovskita ligera e incentivar los sistemas respaldados por baterías que mejoran la resiliencia de la red y la viabilidad económica.

En Perú, el proyecto solar Illa, de 396 MW, logra servidumbre permanente en Arequipa

El Ministerio de Energía y Minas (Perú) aprobó con carácter permanente la servidumbre de ocupación para el proyecto, que pasará de 385 MW a 396 MW de capacidad instalada tras modificarse la concesión definitiva de la empresa Energía Renovable La Joya, controlada por Grupo Enhol.

Desde Wood Mackenzie analizan el mercado solar mexicano

La consultora publica un trabajo en el que evalúan la percepción de la industria en un momento que consideran “crítico” para el sector, y recopilan información sobre las tendencias de la energía solar y el almacenamiento bajo el nuevo marco del sector eléctrico.

Las barreras comerciales solares de Estados Unidos pasan factura

Estados Unidos ha intensificado el uso de aranceles sobre socios comerciales internacionales, junto con la eliminación de muchos incentivos para energías renovables. La mayoría de las importaciones procedentes de China están ahora sujetas a aranceles del 30% y otras barreras, además de medidas adicionales específicas para productos solares. Alan Tu, de InfoLink, examina cambios clave en la política estadounidense y su probable impacto en el mercado fotovoltaico interno.

Autorizan en Argentina el acceso y ampliación para el parque solar El Quemado, de 200 MW

El ENRE concedió a Distrocuyo, por pedido de Luz del Campo, la autorización técnica para conectar el parque solar El Quemado de 200 MW enla provincia de Mendoza, mediante una nueva estación transformadora de 220/33 kV y obras de ampliación de transporte eléctrico.

Un gran mal proyecto de ley para los proyectos solares

«Un Gran Hermoso Proyecto de Ley» (One Big Beautiful Bill Act, OBBBA, por sus siglas en inglés), impulsada por el presidente Donald Trump, está cargada de medidas negativas para la industria solar de Estados Unidos. ¿Qué significa esta ley para el desarrollo de proyectos solares en los próximos años?

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close