Skip to content

Política

Tasas récord de energía solar conectada a la red eléctrica de EE. UU. en 2024

Un nuevo informe del Consejo Empresarial para la Energía Sostenible y BloombergNEF desgrana las tendencias políticas y de mercado a las que se enfrenta la industria solar estadounidense.

Anuncian un proyecto de hidrógeno verde en Chubut, Argentina

El gobernador provincial Ignacio Torres aseguró que se trata de una inversión de 10 mil millones de dólares por parte de la empresa polaca Green Capital. En una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros del gobierno argentino, Guillermo Francos, pidió la aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde.

La energía solar comunitaria en EE.UU. crece un 35%, pero se enfrenta a incertidumbres futuras

Un reciente informe de Wood Mackenzie y la Coalition for Community Solar Access revela que en Estados Unidos se instalaron 1,7 GW de energía solar comunitaria en 2024.

El Consejo Internacional de Baterías pide al Congreso de EE.UU. que proteja la fabricación nacional de baterías

Battery Council International (BCI) pide al Congreso de EE.UU. que impulse medidas y mantenga las disposiciones existentes para los fabricantes nacionales de baterías.

En Paraguay avanzan en la regulación de paneles solares residenciales para compra de excedentes

El Viceministerio de Minas y Energía está desarrollando un marco normativo que permitirá a los hogares con paneles solares vender el excedente de electricidad a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Esta iniciativa busca impulsar el uso de energías renovables y diversificar la matriz energética del país.

Los puntos de recarga de vehículos eléctricos llegan al 25% de los municipios brasileños

El crecimiento es especialmente notable en las regiones Norte, Centro-Oeste y Nordeste del país. Considerando sólo los vehículos 100% eléctricos, la proporción es de seis vehículos por punto de recarga y los cargadores rápidos (DC) representan el 16% de todos los equipamientos de este tipo en el país.

En EE. UU., la Comisión de Energía de California anuncia una financiación de 55 millones de dólares para ampliar la red de cargadores de vehículos eléctricos

La CEC estima que se instalaron aproximadamente 24.000 nuevos cargadores en el primer semestre de 2024, y el proyecto Fast Charge California pretende incentivar aún más.

Argentina convoca una licitación internacional para 500 MW de capacidad de almacenamiento de energía

La Secretaría de Energía plantea instalarla en nodos críticos del área metropolitana de Buenos Aires, con una inversión estimada de 500 millones dólares y un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses.

Retos que afectarán a la próxima subasta de reserva de capacidad de baterías en Brasil

Aurora Energy Research ha identificado cinco retos clave en el marco regulatorio actual que podrían afectar a la subasta: la elevada carga fiscal, la clasificación de los cargos por uso de red para los sistemas de almacenamiento, la asignación de los ingresos de arbitraje, las incertidumbres sobre la remuneración de los servicios auxiliares y la falta de definición sobre la asociación con las plantas solares.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. pretende «rescindir al instante» 20.000 millones de dólares en subvenciones para energías limpias

El administrador Lee Zeldin dijo que habrá «tolerancia cero ante cualquier despilfarro y abuso», y afirmó que los acuerdos financieros bajo el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero deben ser «terminados instantáneamente».

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close