Skip to content

Política

Entre generación centralizada y distribuida, la solar brasileña sumó otros 500 MW en enero

Si se cumplen las expectativas, será el primer año en el que las plantas solares centralizadas lideren la expansión, por delante de los parques eólicos.

El efecto rebote solar en la fotovoltaica residencial

El efecto rebote consiste en una reducción de las ganancias esperadas de una tecnología más eficiente en el uso de los recursos como resultado de un cambio sistémico o de comportamiento. Un equipo internacional de investigación ha estudiado este fenómeno en el segmento de la energía fotovoltaica residencial en Vietnam y ha descubierto que podría darse en cualquier país en el que la política de apoyo a la energía solar no se explique de forma completa y científica.

En Chile, Corfo adjudica fondos para iniciativas de hidrógeno verde, gestión hídrica y cambio climático

Se trata de 18 proyectos regionales apoyados con un total de 2.137 millones pesos chilenos (2,2 millones de dólares).

El parque solar Ovejería, el primero en solicitar en Chile su registro al Sistema de Compensación de Emisiones

La planta de Colbún, de 9 MW, en la región Metropolitana, una vez terminado el proceso, podrá emitir certificados de reducción de emisiones que permitirán ser utilizados por terceros para compensar sus impuestos verdes.  

Las tribus nativas de EE.UU. patrocinarán entre 1 y 3 GW de energías renovables para ayudar a retirar las presas y recuperar el salmón

Cuatro tribus nativas, dos estados y el Gobierno de EE.UU. han acordado trabajar juntos para sustituir la energía que ahora producen las presas hidroeléctricas. El Congreso podría entonces votar a favor de romper las presas para restaurar las poblaciones de peces autóctonos.

Instalan soluciones solares para comunidades indígenas del departamento colombiano de Amazonas

A partir de dos contratos financiados por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la generadora y comercializadora de energía Gensa ha beneficiado a 648 usuarios.

En Chile, un programa quiere acercar paneles fotovoltaicos a personas mayores de 60 años

La propuesta, llamada Casa Solar: Adulto Mayor, es llevada adelante por el gobierno de la región de O’Higgins.

Un proyecto de ley en Brasil quiere que las centrales eólicas y solares paguen compensaciones a estados y municipios

Actualmente en la Cámara de Diputados brasileña, el proyecto de ley estipula que la compensación sea equivalente al 7% del valor de la energía producida.

Aprueban en Salta, Argentina, la construcción de una planta fotovoltaica en Mina Lindero

La Secretaría de Minería y Energía provincial autoriza la instalación solar de 6 MW.

En Perú, un programa quiere llevar la fotovoltaica a 50 mil hogares vulnerables

Se trata de “Electricidad al toque”, que está desarrollando el Ministerio de Energía y Minas, y abarca 23 regiones del país.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close