Skip to content

Mercados & Políticas

Grenergy obtiene 270 millones para instalar baterías en la fase Elena de Oasis de Atacama en Chile

El acuerdo de financiación respalda la instalación inmediata de 3,5 GWh de baterías en la sexta fase del megaproyecto, además de integrar los activos adquiridos en 2024.

Tesla presenta una nueva generación de baterías a escala industrial: Megapack 3 y Megablock

La tan esperada innovación de Tesla en el almacenamiento de baterías a escala industrial ha dado lugar a dos nuevos productos, lo que supone un gran avance hacia una implementación más rápida, una mayor escalabilidad y una mayor densidad energética.

Coral suma 30 MW como agente generador con los parques Bandera I y Bella Vista en Argentina

Coral Consultoría en Energía ingresa al Mercado Eléctrico Mayorista con dos proyectos solares —20 MW en Santiago del Estero y 10 MW en Corrientes—, para ampliar su participación en el sistema SADI.

Ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Peuco, de 285 MWp solares y 2 400 MWh de almacenamiento

La iniciativa de oEnergy, ubicada en la comuna de Copiapó, en la región de Atacama, contempla una inversión de casi 800 millones de dólares y la instalación de más de 400 000 paneles fotovoltaicos en una superficie cercana a las 239 hectáreas.

En Perú, Kallpa Generación obtiene financiamiento para la planta solar Sunny, de 309 MW

La principal generadora eléctrica del país anuncia la colocación internacional de bonos por 700 millones de dólares que le permiten refinanciar deuda y cerrar el financiamiento del proyecto ubicado en Arequipa.

Instalaciones detrás del medidor deben liderar mercado de almacenamiento en Brasil hasta 2034

Según un estudio de New Charge para la Asociación Brasileña de Soluciones de Almacenamiento de Energía (ABSAE), el mercado de baterías en Brasil tiene el potencial de atraer 14,7 mil millones de dólares en inversiones, acumulando 71,8 GWh de capacidad de almacenamiento en el período. De este total, instalaciones sin inyección de energía en la red corresponderían al 45%, seguidas por el mercado de reserva de capacidad e instalaciones off-grid. El relevamiento no consideró potenciales adicionales en el mercado de transmisión y distribución y generación distribuida.

Estados Unidos instala 14,5 GW de energía solar a gran escala en el primer semestre

La energía solar representó el 75 % de las adiciones a la capacidad de la red eléctrica de Estados Unidos en el primer semestre de 2025, seguida de la energía eólica y el gas natural, según los nuevos datos de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos.

La comunidad indígena Arhuaco recibe autorización para interconectar dos plantas fotovoltaicas que sumarán 39,8 MWp en Colombia

La Agencia Nacional de Tierras adjudicó a la comunidad Arhuaco la servidumbre sobre predios baldíos, lo que garantiza el trazado de la línea que conectará los proyectos solares Arhuaco Terra Site I y II, de 19,9 MWac cada uno, con la red eléctrica.

Panamá autoriza provisionalmente tres plantas fotovoltaicas por casi 30 MW en total

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos otorgó licencias provisionales para tres proyectos solares en el corregimiento de El Arado, en la provincia de Panamá Oeste.

JinkoSolar lanza un módulo solar TOPCon de 670 W con una eficiencia del 24,8 %

El panel Tiger Neo 3.0 cuenta con un factor de bifacilidad del 85 %, lo que se traduce en una potencia de salida trasera de entre 553 y 570 W, según el fabricante chino. Se afirma que el nuevo producto es el «módulo solar más potente del mundo».

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close