El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón dice que desde 2021 ha recibido 44 informes de emisiones de ondas de radio no deseadas procedentes de sistemas de energía solar, incluidas interferencias con instalaciones de defensa y equipos inalámbricos de emergencia. El ministerio advierte de que los sistemas fotovoltaicos pueden ser retirados por ley si siguen causando problemas.
Una coalición de fabricantes estadounidenses de energía solar presentó una solicitud para que se investigue el supuesto dumping de productos chinos en cuatro naciones del sudeste asiático responsables de aproximadamente el 80% del suministro de paneles solares de EE.UU.
Maxeon ha presentado dos demandas diferentes en Estados Unidos contra Hanwha Qcells y REC por considerar que ambos fabricantes utilizaron una tecnología de células solares de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) no especificada.
La Facultad de Derecho de Columbia recopiló y rebatió 33 afirmaciones falsas contra la tecnología de energías limpias como parte de su investigación en curso sobre el cambio climático.
La norma fomenta el uso del hidrógeno verde en la industria a partir de energías renovables, principalmente como un vector energético, como combustible y como insumo en procesos industriales en todo el ámbito nacional para satisfacer la demanda nacional y los mercados internacionales.
Actualmente en la Cámara de Diputados brasileña, el proyecto de ley estipula que la compensación sea equivalente al 7% del valor de la energía producida.
El pequeño fabricante de paneles solares presentó una demanda contra el Departamento de Comercio y el Servicio de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. en relación con la pausa de los aranceles sobre mercancías en supuestas violaciones antidumping.
El analista responsable del informe «Over Exposed», que examinaba la probabilidad de trabajo forzado en la cadena de suministro del fabricante de módulos solares, ha revisado su postura sobre Maxeon Solar. La documentación detallada y el diálogo en curso con la empresa impulsaron la reevaluación.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica ha presentado peticiones al Gobierno Federal y Mercosur para proteger al sector fotovoltaico brasileño del riesgo de aumento de los impuestos sobre los módulos fotovoltaicos importados.
El consejo de administración de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) propone dividir los ciclos de regulación en tres: el primero con la caracterización de los recursos de almacenamiento y la definición de los servicios a prestar, todavía en 2023; el segundo discutirá las especificidades de las centrales hidroeléctricas reversibles de ciclo abierto, entre 2024 y 2025; y el tercer tema abordará cuestiones más complejas, como la creación de figuras agregadoras, modelos computacionales y exploración de nuevos modelos de negocio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.