Skip to content

Finanzas

IFC otorga un préstamo de 600 millones de dólares a Engie Perú para proyectos renovables y un sistema de almacenamiento

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, incluye un Préstamo Verde y Vinculado a Sostenibilidad por 120 de dólares millones para respaldar la construcción de la Central Expansión Solar Intipampa, la refinanciación de parques eólicos y la operación del sistema Chilca BESS en Lima.

Cox anuncia inversión de 10 700 millones de dólares en el sector energético de México para 2025-2030

La firma española adquirió recientemente activos energéticos de Iberdrola en el país, y proyecta destinar más de 10 mil millones de dólares en proyectos de generación eléctrica, principalmente en proyectos ligados a energías renovables respaldadas con sistemas de almacenamiento en baterías.

La Agencia de Protección Ambiental de la administración Trump busca recuperar 7 mil millones de dólares de fondos de Solar For All

Los fondos de la subvención se distribuyen a programas estatales que brindan acceso a energía solar a familias de ingresos bajos y moderados.

Chile alcanzará precios competitivos de almacenamiento en baterías antes de 2035, según Wood Mackenzie

Un reciente informe de la consultora proyecta que la rápida expansión de energías renovables en Chile incrementará la oferta por encima de la demanda hacia 2035, lo que derivará en una mayor necesidad de sistemas de almacenamiento y una reorganización del rol del gas natural.

Cox presenta oferta para adquirir los activos de Iberdrola en México por 4.000 millones de euros

El grupo español de energías renovables y agua Cox ha presentado una oferta para adquirir los activos de Iberdrola en México por cerca de 4,000 millones de euros (aproximadamente 4,690 millones de dólares), de acuerdo con información publicada por el periódico digital español El Confidencial. La operación incluye la adquisición de 15 plantas de energía renovable —eólicas, fotovoltaicas y de ciclos combinados— que Iberdrola aún mantiene en el país, proceso en el que la compañía española cuenta con la asesoría del banco Barclays.

El Banco Europeo de Inversiones realiza un primer desembolso a Enel Colombia para los proyectos solares Guayepo III y Atlántico

El primer tramo del crédito, por 100 millones de dólares, forma parte del financiamiento total de 200 millones de dólares asignado a las fases avanzadas de los proyectos solares Guayepo III, de 200 MW, y Atlántico, de 199,5 MW.

Iberdrola avanza en su salida de México al poner a la venta 15 plantas de generación, tres de ellas solares

Según información del periódico digital español El Confidencial, Iberdrola ha contratado a Barclays Bank para gestionar la venta por un valor aproximado de 4 mil millones de euros (4,7 mil millones de dólares), para dar continuidad a su proceso de desinversión tras haber vendido en 2024 el 55% de sus activos en el país. Esta nueva operación representa un paso más en el retiro completo de la empresa española del mercado mexicano.

Los vertidos de energía renovable crecerán hasta 300% en Brasil hasta 2035, señala Wood Mackenzie

Un informe revela que los vertidos de energía renovable en el sistema interconectado nacional tendrán un promedio del 8% en la próxima década, con la región Nordeste enfrentando impactos severos del 11%, en comparación con solo el 2% en el Sudeste y Centro-Oeste. El almacenamiento en baterías surge como solución crítica, pero requiere incentivos regulatorios.

Cuba exonera del impuesto aduanero a la importación de sistemas fotovoltaicos y amplía beneficios fiscales al sector empresarial

El gobierno cubano ha oficializado una serie de medidas fiscales para incentivar la importación y producción local de tecnologías vinculadas a las fuentes renovables. La resolución entra en vigor en medio de una crisis energética caracterizada por cortes de electricidad diarios en varias regiones del país.

Mitsubishi anuncia una inversión de 3.900 millones de dólares en energía solar comunitaria en EE. UU.

Nexamp recibirá una inversión para construir proyectos solares comunitarios, informó el medio de comunicación japonés Nikkei.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close