Skip to content

Almacenamiento de energía

La propagación de incendios en baterías de iones de litio es la verdadera amenaza

Las pruebas con fuego real tienen como objetivo demostrar la tecnología de contención física. Por Michael Puttré.

Los ganadores y perdedores del BESS de la segunda era trumpiana

Los que se mueven temprano ganan terreno mientras que otros enfrentan retrasos y riesgos crecientes.

Biwatt lanza producto comercial de almacenamiento de energía con baterías de ion sodio

El fabricante ha presentado un sistema de almacenamiento de energía con baterías de ion sodio de 155 kWh para clientes comerciales e industriales (C&I).

Publican en Argentina el modelo de contrato para la licitación de 500 MW de almacenamiento de energía

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) ha publicado el modelo de contrato correspondiente a la licitación nacional e internacional “Almacenamiento AlmaGBA”, que busca incorporar hasta 500 MW de sistemas de almacenamiento de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Momento crítico para el almacenamiento de energía en Brasil

La cancelación de la primera subasta de reserva de capacidad que habría contratado centrales térmicas y el retraso en la publicación de una normativa específica para los sistemas de almacenamiento amenazan con posponer la primera licitación que habría contratado sistemas de baterías a gran escala en el país, precisamente en un momento crítico para el recorte de las renovables.

El proyecto de ley aprobado por el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes de EE. UU. plantea retos a la industria de las energías renovables

El presupuesto propuesto podría disuadir el desarrollo de proyectos de energía renovable en EE.UU. y provocar un retroceso en la fabricación nacional, afirma un analista de Wood Mackenzie.

La energía solar con baterías puede sustituir al diésel en la generación de electricidad en la Amazonia

Experiencias identificadas en el estudio Descarbonización de Sistemas Aislados en la Amazonia muestran que los sistemas solares independientes de pequeña escala, más eficientes y con menores costos de operación, podrían ser una solución viable para descarbonizar la energía en la región amazónica.

Ayudando a descarbonizar la industria marítima con hidrógeno verde y amoníaco

La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) destaca el potencial transformador del hidrógeno verde y el amoníaco derivado del hidrógeno para descarbonizar la industria marítima. Según sus expertos, el hidrógeno pronto podría usarse como combustible marítimo, ya que la innovación continua hará que el almacenamiento y transporte de hidrógeno sean más viables con el tiempo.

Por qué los operadores de baterías no pueden permitirse el lujo de calcular mal los niveles de carga

Pequeñas imprecisiones en las estimaciones del estado de carga de las baterías pueden acumularse rápidamente en pérdidas financieras, según un nuevo informe técnico de Powin y Tierra Climate.

La caída de precios y el aumento de los riesgos geopolíticos definen los escenarios del almacenamiento energético

Expertos que participarán en la próxima cumbre NetZero Milan Expo-Summit 2025 han señalado a pv magazine que la creciente competitividad del litio está ejerciendo presión sobre las tecnologías emergentes como las baterías de sodio-ion, mientras el mercado evoluciona hacia celdas más grandes que podrían redefinir los diseños de los sistemas de almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close