Skip to content

Mercados & Políticas

Las suecas Midsummer y Saab impulsan negociaciones para instalar una fábrica de células solares en Colombia

El anuncio se agrega al realizado la semana pasada en ese sentido por el Ministerio de Minas y Energía colombiano. El marco es tanto una venta de 17 aviones caza a Colombia como un Memorando de Entendimiento firmado entre ambas empresas escandinavas en noviembre del año pasado, y que en mayo de este año se materializó en un primer pedido de maquinaria. El objetivo es implementar una fábrica para la producción de células solares de película delgada con tecnología y equipos patentados de Midsummer, de una capacidad de 15 MW.

Anuncian un proyecto solar para energizar una planta arrocera en Casanare, Colombia

La española Cox y Solcor desarrollarán una planta fotovoltaica de 1 169 kW en la Zona Franca Central de Nunchía, con una inversión aproximada de 750 000 dólares, destinada a abastecer parte de la demanda energética de la planta de Arroz Supremo.

Chile será sede de la primera edición sudamericana de RE+ Cono Sur en marzo de 2026

Una convocatoria global con más de 60 empresas internacionales llevará a Santiago el intercambio técnico, comercial y político sobre energías renovables, almacenamiento, hidrógeno verde y electromovilidad.

Investigadores del MIT desarrollan una película de polímero que podría prevenir la corrosión de los paneles solares

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts afirman que su recubrimiento de polímero podría utilizarse para proteger los módulos fotovoltaicos, debido a su impermeabilidad a los gases. El equipo ha demostrado que una película de 60 nanómetros de espesor puede prolongar la vida útil de un cristal de perovskita varias semanas.

Tesla retira 10 500 sistemas de baterías Powerwall 2 en EE. UU. tras varios incidentes de seguridad

Tesla ha afirmado que el programa de sustitución es consecuencia de un «defecto en las celdas de la batería de un tercero», lo que se hace eco de la retirada realizada en Australia hace dos meses.

Itaipú Binacional lanza una licitación para implementar sistemas fotovoltaicos en instituciones de educación superior

Con una inversión prevista de 20 millones de dólares, de los cuales 17 millones se destinarán a sistemas de generación fotovoltaica y 3 millones a la adquisición de equipos y suministros para la investigación en energías renovables, con especial atención al almacenamiento en baterías, hidrógeno verde y redes inteligentes, entre otros.

El índice OPIS Global Polysilicon Marker sube ligeramente mientras persiste la incertidumbre sobre la Sección 232 de EE. UU.

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Energía para el crecimiento industrial y agroexportador de Perú

Felipe Acevedo, especialista en ingeniería de plantas solares en Novum Solar, expone cómo las fuentes de generación en sitio, particularmente la fotovoltaica y los sistemas híbridos, son fundamentales para el desarrollo de las palancas económicas.

Convocatoria para académicos de Chile a una gira tecnológica en España sobre hidrógeno verde

La iniciativa, promovida por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Unión Europea, abre una fecha límite de postulación hasta el 20 de noviembre para que profesores universitarios chilenos participen en una gira tecnológica en el país europeo en enero de 2026 que incluye pasajes aéreos, estadía, traslados, inscripción en cursos especializados, alimentación y seguro de viaje.

La planta fotovoltaica Payita 1, en República Dominicana, recibe certificación Gold Standard

La empresa española Ecoener obtuvo la certificación internacional Gold Standard para su proyecto solar Payita 1, de una capacidad instalada de 60 MW p, ubicado en la provincia de María Trinidad Sánchez, en reconocimiento de la reducción anual estimada de emisiones de CO₂.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close