Skip to content

PPA

GM firma un acuerdo en EE. UU. para cubrir la demanda de energía de sus plantas de montaje con energía solar

El fabricante de automóviles General Motors ha firmado un contrato de compraventa de energía solar (PPA, por sus iniciales en inglés) de 180 MW a 15 años.

En Argentina, el parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW, solicita permiso de transmisión

Así lo ha dado a conocer el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ante el pedido de la empresa MSU Green Energy. Una vez en operaciones, será el tercer parque más grande del país.

En Argentina, la energética 360Energy y Smurfit Westrock acuerdan un PPA para el suministro de 22 GWh por 5 años

La energía provendrá del Complejo Solar 360Energy La Rioja, uno de los parques solares más grandes de Argentina dirigido al mercado de MATER.

Genneia y Molino Argentino firman un PPA sobre fuentes renovables a 7 años

Es para abastecer con energía proveniente de parques solares y eólicos la planta que la procesadora de harinas tiene en la localidad de Open Door, en la provincia de Buenos Aires.

Anuncian en Colombia la construcción de un parque solar para autoconsumo de 5,83 MW

Será desarrollado en el departamento de Cundinamarca por la multinacional francesa GreenYellow para Vidrio Andino, una empresa del grupo Saint-Gobain y líder mundial en construcción ligera y sostenible, a partir de un contrato de compraventa de energía.

La carga eléctrica de los centros de datos amenaza los objetivos corporativos de consumo cero neto

La dependencia mundial de Internet, el cambio a la computación en nube y la aparición de la inteligencia artificial alimentan la demanda de cada vez más centros de datos. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que en 2026 los centros de datos consumirán más de 800 TWh al año, más del doble que en 2022.

Comienza a producir energía la planta fotovoltaica True North de Iberdrola en Texas

Avangrid, la filial de Iberdrola en EE. UU., ya ha puesto en marcha 20 MW de los 238 MWac (321 MWdc) que tendrá la instalación cuando entre en operación.

SPIC y Recurrent Energy inauguran una planta fotovoltaica de 446 MWp en Brasil

SPIC es propietaria del 70% del proyecto, mientras que Recurrent Energy, responsable del desarrollo, posee el 30% restante. El complejo Marangatu, ubicado en el estado de Piauí, negoció el 75% de la energía a ser generada en contratos de largo plazo en el mercado libre y fue construido en 14 meses.

En Chile, la planta Sol del Desierto tendrá un sistema BESS de 200 MW/800 MWh

CJR Renewables ha anunciado que Atlas Renewable le ha comisionado la construcción de un sistema de almacenamiento de energía en batería para la central, de 244 MWp, que está en operaciones desde 2022 en la región de Antofagasta.

En República Dominicana la española Acciona Energía desarrollará una planta de 63,35 MW

Se trata de la planta Pedro Corto, ubicada en la provincia de San Juan de la Maguana y está vinculada a un PPA de 15 años de duración con Edesur Dominicana. Es el tercer proyectoi solar de la empresa en el país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close