La iniciativa propone conectar un parque solar de 8 MW en la provincia de La Rioja al sistema eléctrico nacional como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista.
La convocatoria, a cargo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, busca empresas interesadas en ejecutar proyectos que incluyan desde la ingeniería hasta la puesta en operación. Es en el marco del programa nacional “Parque Solar Comunitario”. Se trata de la construcción de parques solares comunitarios de hasta 300 kW en las comunas de Puerto Montt, Punta Arenas, Vicuña, San Antonio, Calle Larga y Pudahuel.
La empresa estatal de energía de la provincia argentina de La Pampa abre los sobres de la licitación para desarrollar un parque fotovoltaico de 15 MW en General Pico, bajo un esquema de asociación público-privada.
Wood Mackenzie afirma que las instalaciones solares globales cayeron un 36% en el primer semestre de 2025 y que se contraerán un 12% anual hasta 2030.
El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de Energía (IEA-PVPS) afirma que el polvo, la contaminación y los residuos que se acumulan en los paneles solares reducen la producción entre un 4 % y un 7 % en todo el mundo, lo que le cuesta a la industria miles de millones de dólares al año y hace que sea cada vez más urgente encontrar soluciones a medida.
Investigadores de Estados Unidos han creado una estrategia de control de caída para inversores formadores de red que, según se afirma, mejora la estabilidad de la frecuencia del sistema eléctrico. Mediante el uso de una relación exponencial entre la potencia activa y la frecuencia, esta novedosa técnica optimiza el uso del margen disponible, reduce las desviaciones de frecuencia y mejora la resiliencia general de la red.
Se ubicará en Chos Malal, capital del departamento homónimo, y ocupará unas 160 hectáreas. Hay convocada para el próximo 20 de noviembre una audiencia pública en la municipalidad local para recibir observaciones de la comunidad.
Se trata del parque fotovoltaico Sauce Pinto, de 300 kW de capacidad y una inversión cercana a los 275 000 dólares. Está conectado a la red provincial.
Con la carrera por aprovechar la última cuota de importación con la reducción de la tasa impositiva de importación, el primer trimestre concentró la mayor parte de las importaciones brasileñas de paneles solares en el periodo, según un nuevo estudio estratégico de generación distribuida (GD) de Greener. En el segundo semestre, el ritmo de las importaciones se mantuvo por debajo de 1 GWp al mes. Mientras que el volumen en el primer semestre prácticamente repitió el del año pasado, las importaciones para el segmento de GD aumentaron.
El Calistoga Resiliency Center ofrece servicios de microrredes de emergencia de larga duración durante las interrupciones del servicio causadas por incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos, gracias a una combinación de combustible de hidrógeno y baterías de iones de litio. Por Michael Puttré.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.