Skip to content

Instalaciones

Cómo evaluar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos bifaciales en terrenos inclinados

Científicos de Bangladesh han desarrollado una formulación precursora para diferentes herramientas de simulación fotovoltaica que puede ayudar a calcular el rendimiento esperado de los parques solares desplegados en pendientes montañosas. Las pruebas de validación con una configuración experimental mostraron un error inferior al 3%.

Movistar Chile operará con energía 100 % renovable bajo acuerdo con Copec EMOAC

La alianza entre la empresa de telecomunicaciones y la filial de la chilena Copec especializada en soluciones energéticas avanzadas y sostenibles tendrá una vigencia de seis años e incluye trazabilidad energética, monitoreo digital y certificaciones internacionales.

Instalarán una planta fotovoltaica de 1.095 kWp en la residencia oficial del presidente de Brasil

Desarrollado por Neoenergia a través del Programa de Eficiencia Energética (PEE) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), el sistema solar tendrá una inversión de cerca de 625 mil dólares y será instalado en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia de la República, en Brasilia (DF). Se espera que genere un ahorro estimado de más de 178 mil dólares por año.

Guía de pv magazine para propietarios: Consejos esenciales y señales de alerta sobre energía solar residencial

pv magazine está elaborando una guía completa sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes están interesados en instalar paneles solares pero son nuevos en este mercado y desean tomar decisiones informadas. Hemos consultado con asociaciones, instaladores y expertos de la industria en los principales mercados solares del mundo para recopilar las mejores prácticas y consejos que sean aplicables a instalaciones solares domésticas en cualquier lugar del planeta. Esta primera parte de la serie tiene como objetivo ayudar a los propietarios interesados en adoptar energía fotovoltaica a identificar los mejores instaladores del mercado.

Inauguran en Colombia el parque solar Inti I, de 9,9 MW

La empresa estatal Urrá inauguró la instalación con una capacidad para abastecer a más de 12.000 hogares de bajos ingresos en Córdoba y Antioquia. Ya se está desarrollando una segunda fase de 9,9 MW.

Aprovechar el poder de la agrovoltaica: el futuro del uso sostenible de la tierra

En su más reciente columna mensual para pv magazine, el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) ofrece una visión detallada de la última edición del informe «Doble uso del suelo para agricultura y producción de energía solar: Panorama y desempeño de los sistemas agrovoltaicos». Este manual de 91 páginas fue desarrollado por el Task 13 de IEA PVPS.

Merck inaugura su primer parque solar en Argentina y avanza en autonomía energética

La empresa de ciencia y tecnología puso en marcha su primer sistema fotovoltaico en el país, de una capacidad de generación de 300 kWp, instalado en el Centro de Distribución de Carlos Spegazzini, en la localidad bonaerense de Ezeiza. El proyecto permitirá cubrir hasta el 50% del consumo eléctrico anual de la sede.

“La región necesita una infraestructura de transmisión moderna, marcos regulatorios estables y políticas públicas que fomenten la inversión”

Dos semanas atrás, Atlas Renewable Energy inauguró en la región chilena de Antofagasta BESS del Desierto, un proyecto de 200 MW de potencia y 800 MWh de capacidad de almacenamiento. Pocos días antes, había anunciado el cierre de un financiamiento por 510 millones de dólares para la construcción del proyecto Estepa, que comprende una planta fotovoltaica de 215 MW y un sistema de almacenamiento de energía de 418 MW/1672 MWh. pv magazine conversó con el gerente regional para Chile de la empresa, Alfredo Solar, sobre estos hitos, la actualidad del sector y el futuro regional.

La financiación en los países en desarrollo es un reto para la transición energética mundial

Solo el 10% de las inversiones globales en 2023 llegaron a economías en desarrollo, excluyendo a Brasil, China e India, que atrajeron el 43% de las inversiones. Este escenario hace desafiante el objetivo de alcanzar los 11,2 TW de capacidad global de energía renovable para 2030, en línea con la meta del Consenso de los Emiratos Árabes Unidos. Hasta finales de 2024, el mundo acumulaba 4,5 TW de capacidad, de los cuales 1,8 TW correspondían a energía solar.

Importante participación de la fotovoltaica en las subastas de reconfiguración de compra de energía firme en Colombia

XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM) da a conocer los resultado para la compra de las Obligaciones de Energía Firme en los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close