En el marco del Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero, el presidente dominicano Luis Abinader entregó cheques a 13 asociaciones de ganaderos y cooperativas de productores agropecuarios. De este modo, se completa la primera etapa por la cual 30 centros de acopio lecheros podrán pasar de consumir energía eléctrica convencional a fotovoltaica.
El último lanzamiento del fabricante estadounidense de seguidores GameChange Solar se produce tras su decisión, anunciada recientemente, de aumentar su capacidad de fabricación nacional anual a 24 GW.
En el embalse de la central hidroeléctrica Urrá, en el departamento de Córdoba, se está terminado de construir el complejo solar Aquasol, que comprende una planta fotovoltaica en tierra y otra flotante que en conjunto suman una capacidad de 1,35 MW.
Solax ha presentado nuevos productos con potencias nominales de 0,6 kW a 3 kW y eficiencias del 98%. Afirma que los dispositivos son compatibles con sistemas de bomba de calor y cargadores domésticos de vehículos eléctricos.
Se trata de la Reserva Natural de la Defensa Faro Querandí, ubicada al sur del partido de Villa Gesell, sobre el mar Argentino que baña las costas de la provincia de Buenos Aires. La instalación solar cubrirá la demanda eléctrica del faro, viviendas del personal y talleres.
La empresa californiana Yoshino Technology ha desarrollado baterías portátiles con tecnología de celdas Li-NCM de estado sólido. Las cuatro variantes vienen con potencias de 330 W, 660 W, 2.000 W y 4.000 W.
Las autoridades guyanesas buscan propuestas para desplegar ocho plantas fotovoltaicas vinculadas al almacenamiento.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha anunciado la apertura de la licitación de contratos de abastecimiento eléctrico a partir de fuentes renovables para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año.
YuanTech Solar, un nuevo fabricante fotovoltaico de China, ha anunciado recientemente que la empresa ha recibido la certificación brasileña del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial (Inmetro) para sus módulos fotovoltaicos. Esta certificación fiable allana el camino para la entrada de la empresa en el mercado de las energías renovables en Brasil y, por extensión, en toda Sudamérica.
El nuevo sistema de baterías de litio hierro fosfato de 1,5 kWh de MyGrid supuestamente funciona durante más de 6.000 ciclos. Utiliza un cargador bidireccional para recibir y enviar electricidad a la red a través de un enchufe de pared.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.