Skip to content

Instalaciones

NREL lanza una herramienta para la navegación en la compra de energía

La herramienta del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos ayuda a compradores públicos y privados de energía, como universidades, empresas de servicios eléctricos, gobiernos locales, compradores industriales y otros, a explorar opciones de electricidad externa con información sobre costos adaptada a sus objetivos específicos.

El parque solar más grande del mundo añade 1 GW

La sexta fase de trabajo en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en Emiratos Árabes Unidos, que agregará 1,8 GW de energía solar al sitio, está más de dos tercios completa, con 1 GW ya en operación.

En Argentina, inauguran en Villa Fiorito el Parque Solar Diego Maradona

En el barrio donde creció una de las máximas figuras del fútbol mundial, se habilitó un sistema fotovoltaico comunitario que abastece el club local y aporta excedentes a la red eléctrica, además de ofrecer actividades educativas y ambientales.

Ponen en marcha el mayor estacionamiento fotovoltaico de Chile

Un proyecto piloto de estacionamientos cubiertos con paneles solares bifaciales se ha instalado en el Centro Industrial de Carozzi en Nos, desarrollado por Copec Flux y con una generación anual cercana a 3,94 GWh.

En Guatemala, Ecoener inicia operaciones de la planta solar El Carrizo, de 74,7 MWp

La compañía española pone en marcha su mayor planta solar en el país centroamericano hasta la fecha.

GES se adjudica la construcción de Pampas, el mayor complejo híbrido (solar, eólico, BESS) de América Latina: más de 695 MW en Chile

El contrato más grande en la historia de GES integra fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías en un único sitio en la región de Antofagasta. Se trata del proyecto número 400 de la empresa. En Chile GES suma ya más de 1 178 MW en instalaciones.

1

Scatec firma PPA de 15 años con BTG Pactual para su primer proyecto solar de 130 MW en Colombia

El acuerdo cubrirá el 85 % de la producción estimada de una planta solar en Nariño, cuyo financiamiento cuenta con Norfund como socio minoritario. La construcción comenzará en 2025.

Uso de drones, datos satelitales y terrestres para cartografiar la vegetación en plantas fotovoltaicas

Científicos chinos han desarrollado un método multiescala para evaluar las condiciones de la vegetación dentro de las plantas de energía fotovoltaica. La investigación se centró en nueve plantas fotovoltaicas de China situadas en diversas zonas climáticas. En comparación con las estimaciones satelitales por sí solas, el método reduce el sesgo en un 16,98 %.

En Chile, el proyecto Zaldívar, de 250 MW para generación solar y otros 250 MW en almacenamiento, recibe nuevo respaldo regulatorio

La aprobación ambiental para un nuevo tramo de conexión en la Subestación Nueva Zaldívar despeja el camino del parque solar Zaldívar hacia la obtención de permisos sectoriales e inicio de obras en el primer trimestre de 2026.

Grenergy vende la cuarta fase del proyecto Oasis de Atacama, en Chile, por hasta 475 millones de dólares

La transacción, realizada a fondos gestionados por CVC DIF, abarca la fase denominada Gabriela, con 272 MW solares y 1 100 MWh de almacenamiento, actualmente en construcción y con inicio de operaciones previsto para el primer semestre de 2026.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close