La empresa china acuerda su construcción con la local Sajalices Energy para el proyecto fotovoltaico Sajalices.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ha admitido a trámite el proyecto del parque fotovoltaico Las Cunas, a ubicarse en la región de Atacama, presentado por FRV. Se estima una inversión de 716 millones de dólares.
El Ministerio de Minas y Energía ha recibido solicitudes de conexión a la red básica de transmisión por un total de 9 GW, mientras que la red de distribución de CPFL ha recibido solicitudes de conexión por un total de otros 3 GW. Los agentes del sector advierten que los procedimientos para la conexión de los proyectos, la mayoría de los cuales representan una nueva demanda de generación de energía renovable, son más largos que la ventana de oportunidad para atraer centros de procesamiento de datos.
Así lo informó hoy el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en su cuenta personal de la red social X. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es impulsado por el Gobierno. El proyecto fotovoltaico es desarrollado por YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en la provincia de Mendoza.
Así lo anuncia Enel Chile para esta instalación de 81 MW de potencia neta fotovoltaica y 67 MW / 43 GWh de almacenamiento de energía, ubicada en la región Metropolitana.
Las temperaturas podrán situarse en torno a 2 ºC por encima de la media climatológica y deberán contribuir a un aumento de la radiación solar en la mayor parte de Brasil. Mientras que los sistemas solares del Nordeste podrán acercarse a su máxima eficiencia, el Sur tendrá condiciones menos favorables debido a la nubosidad.
Con 18 GW de módulos importados hasta octubre, según un estudio de Greener, Brasil ya ha superado los 17,8 GW alcanzados en 2022, el mayor volumen anual hasta ahora. Los proyectos de generación distribuida han aumentado su participación.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que es por requerimiento de Vientos La Genoveva II, para la planta fotovoltaica San Carlos, ubicada en el departamento de San Carlos.
La transacción, realizada con el productor independiente de energía (IPP) ContourGlobal, cubre tres de las siete fases de la presentada como la mayor instalación de almacenamiento de energía del mundo. La operación comprende una capacidad instalada agregada de 451 MW de energía solar y 2,5 GWh de almacenamiento.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) suscribe contratos para plantas fotovoltaicas que se construirán en las provincias de Peravia y Santo Domingo. Dos de los proyectos contarán con sistemas de almacenamiento de energía. Acuerda también una planta eólica por 50 MW en la provincia de Valverde.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.