Skip to content

FV Comercial & Industrial

Un fondo tribal de EE. UU. financiará los costos previos al desarrollo de entre 2 GW y 6 GW de energía solar en tierras propias

Un fondo tribal de energía limpia ha recaudado 30 millones de dólares para financiar los costos previos al desarrollo de proyectos solares en tierras propias. El cumplimiento de los hitos de predesarrollo permitirá a las comunidades tribales solicitar préstamos federales para completar los proyectos.

Aprueban en Costa Rica la construcción de la planta solar Las Delicias, de 78 MW

Así lo ha decidido el Consejo Directivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). La instalación fotovoltaica se localizará en la provincia de Puntarenas.

En Colombia, GreenYellow y Cemex inauguran un carport solar de 131 kWp

El sistema cubre el 36% de la demanda energética de la operación de la Transportadora de Cemex en Ibagué, departamento de Tolima.

Inicia operación comercial en Chile el parque Andes Solar IV, de 211 MW, y 130 MW / 650 MWh de almacenamiento de energía

se ubica en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta. Según Aes Andes, configura el hub de sistemas solares combinado con baterías operativo más grande de América Latina.

En Argentina, autorizan la capacidad de transporte de electricidad para el parque solar municipal Cutral Co, de 3,2 MW

Es una planta financiada por la mancomunidad homónima, en la provincia de Neuquén, una localidad de 40 mil habitantes. Es presentada como la más grande en su tipo en la Patagonia, la región más austral del país.

La india Credence presenta un módulo solar bifacial TOPCon de 725 W

Ha presentado un panel solar bifacial TOPCon de 18 barras colectoras con una eficiencia de conversión de potencia del 23,35%.

Inauguran en Colombia la planta Granja Palmaseca, de 30 MW

El proyecto, ubicado en el departamento de Valle del Cauca, surge a partir de una alianza entre el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) con la empresa privada SCG Energy.

Uso de vidrio texturizado en fotovoltaica integrada en edificios

Investigadores polacos han evaluado cómo afecta al rendimiento el vidrio texturizado utilizado como cubierta frontal de paneles fotovoltaicos integrados en edificios. Han descubierto que el rendimiento energético podría ser hasta un 5% inferior al de los módulos basados en vidrio convencional, con parámetros de reflexión de hasta el 88% en la región visible.

En República Dominicana, la CNE otorga la concesión definitiva para un proyecto solar de 60,04 MWp con almacenamiento de 15 MW / 60MWh

Es para que la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana desarrolle el parque fotovoltaico Payita 2, en la provincia de María Trinidad Sánchez.

Anuncian en Argentina la culminacion del Complejo Solar La Rioja, de 122 MW

La energética argentina 360Energy asegura que así queda completado a partir de las habilitaciones comerciales de los parques solares La Rioja I, La Rioja II y La  Rioja III, ubicados en la localidad de Nonogasta de esa provincia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close