Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Perú: El Gobierno anuncia para este año las operaciones comerciales de dos plantas solares que suman más de 200 MWp

Se trata de la central fotovoltaica Clemesí, en el departamento de Moquegua, de 114,93 MWp, activada hace un mes, y del proyecto Matarani, en Arequipa, de 97 MWp. También se anuncia la entrada en funciones de dos parques eólicos por más de 300 MW en total.

La isla colombiana de Santa Catalina será autosuficiente con una instalación fotovoltaica y BESS

Santa Catalina tendrá una planta de 333 kW con almacenamiento que la hará energéticamente independiente. La isla de Providencia contará también con una instalación fotovoltaica de 1,8 MW programada para entrar en operación en el primer trimestre del 2025.

1100 GW de energía solar y 1000 GW de almacenamiento esperan conectarse a la red en Estados Unidos

La solar, la eólica y el BESS representaban casi el 95% de la capacidad a la espera de interconexión de transporte a finales de 2023, según datos preliminares del Berkeley Lab.

El Gobierno Dominicano otorga nueva concesión definitiva para más de 80 MWp

Se trata del Parque Fotovoltaico Jambolan Solar, de 20.69 MWp; y el Parque Solar Girasol II, de 60 MWp.

En tramitación ambiental un proyecto solar de 5,85 GWp de Verano Energy para generar hidrógeno en Perú

En su primera fase, Horizonte de Verano producirá más de 420 mil toneladas de amoniaco verde al año, gracias a 1.500 MWp de solar, que llegará a una producción de 1,65 millones de toneladas de amoniaco verde al año, con 5.850 MWp solares en su fase completa.

La española Enerland construye sus primeros proyectos en Guatemala

La compañía se encargará de la construcción integral de Magdalena Solar, de 66 MWp de potencia, para la empresa alemana MPC Energy Solutions, con quien ya ha trabajado en El Salvador.

Chile: Enel X instala en Rancagua una planta solar para autoconsumo para la empresa exportadora Geofrut

Tiene 393 kWp y es la quinta planta inaugurada de un total de seis que terminarán por completar un total de 2,2 MWp a partir de un acuerdo entre ambas empresas.

Perú: Solarpack cierra financiación por 176 millones de dólares para su planta fotovoltaica San Martín, de 300 MW

Según la empresa, se trata, además, del primer proyecto renovable financiado en el país con base en un acuerdo de compraventa de energía entre privados.

Perú: En la amazonía avanza el proyecto solar con almacenamiento Tamshiyacu, de 2,1 MWp y 3,4 MWh

Es un proyecto que está desarrollando Amazonas Energía Solar en el departamento de Loreto. Beneficiará a más de más de 6.500 personas de comunidades aisladas del sistema eléctrico nacional.

1

Chile: Inauguran en Calama la primera estación de radar de control de tráfico aéreo del mundo con energía solar

Se encuentra en el desierto de Atacama, en el norte del país. Es un proyecto conjunto de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, y la compañía francesa Thales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close