Investigadores chinos han propuesto una nueva estrategia de dopaje sin litio para fabricar capas de transporte de huecos (HTL) basadas en espiro-OMeTAD para aplicaciones en células solares de perovskita. Un dispositivo fotovoltaico construido con una HTL dopada con sal alcanzó una eficiencia récord del 25,45%.
La Oficina del Representante Comercial de EE. UU. decidió que ampliará los aranceles sobre componentes solares, baterías, semiconductores, acero y vehículos eléctricos procedentes de China. Los aranceles entrarán en vigor el 27 de septiembre.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,29% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
La Nación Malahat, de la provincia canadiense de Columbia Británica, está construyendo una fábrica que ensamblará células de baterías taiwanesas en paquetes de baterías de 1 GWh al año para su uso en hogares y empresas.
El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, afirmó que el Gobierno debe realizar una subasta de reserva de capacidad en 2024 y que hasta finales de año se abrirá una consulta pública para discutir la inclusión de baterías. El ministro también afirmó que el Gobierno no necesita ceder a las presiones y defendió el papel de las centrales térmicas para el sistema eléctrico.
Un grupo de científicos del alemán Instituto de Investigación sobre Energía Solar de Hamelin (ISFH) y del fabricante de equipos fotovoltaicos Centrotherm ha desarrollado una célula solar de unión trasera POLO utilizando un sistema industrial de deposición química en fase vapor mejorada por plasma (PECVD, por sus siglas en inglés) con una fuente de plasma de baja frecuencia. El dispositivo alcanzó una eficiencia ligeramente superior a la de un dispositivo de referencia fabricado mediante deposición de capa atómica (ALD), más costosa.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Un trabajo de investigación de científicos de la Universidad de Swansea (Reino Unido) describe su herramienta para analizar los límites termodinámicos de los materiales fotovoltaicos basados en semiconductores orgánicos (OPV, por sus iniciales en inglés). Una de las conclusiones es que la energía solar fotovoltaica semitransparente desplegada en invernaderos puede ofrecer un rendimiento comparable al de la fotovoltaica convencional de silicio cristalino.
El fabricante ha lanzado una campaña en Brasil centrada en América Latina y el Caribe, donde se enfrenta a la oferta de módulos fotovoltaicos baratos que no ofrecen la energía que prometen. «Los instaladores y los usuarios finales no se dan cuenta realmente de que este tipo de producto no ofrece la misma calidad. Esto significa que están comprando un producto completamente diferente, porque sólo se guían por el precio», afirma la responsable de Marketing y Comunicación de la compañía en la región, María Muñoz.
La promotora española Grenergy ha ampliado el acuerdo estratégico firmado a principios de año con el fabricante chino de baterías BYD para el suministro de su proyecto Oasis de Atacama en Chile, que contará con el sistema de almacenamiento de energía en baterías más grande del mundo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.