Skip to content

Industria

Aprendizaje automático para identificar a consumidores residenciales de fotovoltaica y reducir costes blandos

Investigadores han definido una nueva metodología basada en el aprendizaje automático que, al parecer, reduce los costes de captación de clientes en torno a un 15% o 0,07 dólares/W.

Los precios de los módulos solares se mantienen en mínimos de 13 semanas

El diferencial con la célula M10 se reduce desde el máximo de enero, es otra de las conclusiones de una nueva actualización semanal para pv magazine de OPIS, una compañía de Dow Jones.

Aseguran en Jujuy, Argentina, que en octubre comenzará a funcionar el tren “solar”

El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que los dos trenes que funcionarán con baterías de litio adquiridos a una empresa china estarán operativos en la primera quincena de octubre.

Primer intento de construir células solares de perovskita estables a la luz ultravioleta que recogen energía de «luces negras»

Un grupo de investigadores del Reino Unido ha fabricado una célula solar de perovskita capaz de recoger energía de luces LED de interior casi ultravioletas (UV-A).

EnerVenue completa las pruebas de seguridad de las baterías de metal-hidrógeno

A diferencia de las pilas de iones de litio, la tecnología de níquel-metal-hidrógeno de EnerVenue no mostró propagación del fuego durante el desbocamiento térmico inducido en las pruebas de seguridad de baterías de UL.

Tecnología de refrigeración de módulos solares basada en chorros de nanofluido

El sistema consiste en un doble chorro de nanofluido en un canal 2D colocado bajo una placa calefactora que se adhiere al panel fotovoltaico.

Un grupo de ensayos solares advierte del riesgo de degradación de TOPCon

El Centro de Ensayos de Energías Renovables (RETC) planteó la cuestión de la degradación inducida por los rayos ultravioleta de la tecnología TOPCon en su Índice de Módulos FV 2022.

Una célula solar de perovskita con una eficiencia del 24,3% y gran estabilidad gracias a una capa binaria mixta de transporte de huecos

Investigadores chinos han construido una capa de transporte de huecos con una configuración binaria mixta que integra el polímero Regioregular poli(3-hexiltiofeno) (P3HT) y Spiro-OMeTAD.

Todos los diseños de sistemas fotovoltaicos-térmicos de un vistazo

Un equipo internacional de investigadores ha presentado todos los diseños de sistemas y aplicaciones posibles de la tecnología fotovoltaica térmica (PVT, por sus siglas en inglés).

El almacenamiento avanza en Chile con 231 MW en construcción y 118 MW aprobados

A marzo de 2023, la capacidad ERNC y de Sistemas de Almacenamiento en construcción alcanza los 6.950 MW. De este monto, el 68% corresponde a proyectos solares fotovoltaicos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close