El fabricante de módulos Maxeon dice que los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. han detenido todas sus importaciones de paneles procedentes de México desde julio, ya que la agencia federal de aplicación de la ley investiga su cumplimiento con la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA).
Oxford PV está entregando sus primeros módulos solares comerciales de perovskita a clientes estadounidenses. Los módulos solares de 72 células tienen una eficiencia del 24,5% y, según la empresa, pueden generar hasta un 20% más de energía que los módulos convencionales de silicio.
En sus perspectivas del mercado mundial para el tercer trimestre de 2024, Bloomberg prevé que el mundo instalará 592 GW en 2024, un 33% más que el año pasado.
El fabricante australiano de módulos fotovoltaicos Tindo Solar ha presentado un nuevo panel solar bifacial de tipo n con una potencia de 425 W y una eficiencia de conversión del 21,8%.
Los módulos solares tienen una eficiencia de conversión energética del 10,8% y una resistencia a la tracción y al impacto «adecuada», según sus creadores. El grupo de investigación afirma haber utilizado compuestos de fibras naturales como alternativa ecológica a las láminas posteriores convencionales de tereftalato de polietileno (PET).
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
BloombergNEF afirma que la industria solar mundial instalará 592 MW de módulos este año, un 33% más que en 2023. La consultora también ha rebajado su estimación para la producción de polisilicio en 2024, ya que los fabricantes están reduciendo temporalmente la producción.
En el módulo prototipo presentado por Fraunhofer CSP, todos los componentes que no se utilizan directamente para convertir la luz en electricidad están hechos de materiales biodegradables o reciclables o materias primas renovables. El módulo es el resultado del proyecto E2 – E-Quadrat, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania. Por Petra Hannen.
La empresa japonesa Sekisui Chemical ha puesto en marcha un proyecto de agrovoltaica en colaboración con Terra, una unidad de la empresa japonesa Citizen Energy Chiba, para probar el rendimiento de su tecnología de células solares de perovskita y el efecto del sistema fotovoltaico en las plantas.
Concebida por científicos chinos, la célula se construyó con una nueva estrategia de reconstrucción de superficies basada en el uso de 1,4-butanodiamina (BDA) y diyoduro de etilendiamonio (EDAI2) como modificadores de superficie. El dispositivo fue capaz de retener el 79,7% de su eficiencia inicial después de 550 h.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.