Skip to content

Autoconsumo

En Colombia, un programa impulsa que mil pequeños negocios instalen sistemas solares

El programa Colombia Solar para Economías Populares busca reducir el costo de la energía eléctrica para emprendedores y comerciantes de los estratos socioeconómicos más bajos, y puedan financiar hasta el 60% de la instalación fotovoltaica o 20 millones de pesos colombianos (aproximadamente 5.000 dólares).

La instalación del día: Un parque industrial de Honduras coloca sobre techo curvo 2,46 MW solares

Está ubicado en Villanueva, San Pedro Sula, un espacio industrial con 10 bodegas. Desarrollado por SEL, la división solar de la local Corporación Dicoma, tiene módulos JinkoSolar, inversores Solis y fijación directa S-5!

Inauguran el mayor sistema solar con trackers de la industria forestal chilena

La empresa Forestal Santa Blanca ha puesto marcha tres plantas solares fotovoltaicas que, con una capacidad total de casi 1,6 MW y tecnología de seguimiento solar, cubrirán el 23% de su consumo eléctrico anual en tres centros de operación. El proyecto, desarrollado por Solarity, es pionero en el sector forestal de Chile.

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA

Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de riesgos significativos para la seguridad de la planta”, la mayoría por malas prácticas de instalación, pero muchos de ellos pueden identificarse y corregirse con facilidad.

SEL completa en Honduras una instalación de autoconsumo sobre techo curvo

El sitio cuenta con 27 techos metálicos curvos engargolados autosoportantes, cada uno de aproximadamente 52 m x 16 m, que en conjunto generan 2.46 MW de energía solar.

Un estudio alemán destaca las ventajas del almacenamiento de energía para la energía solar de balcón

Un análisis realizado por EUPD Research y Anker Solix muestra que un panel solar de 2 kW enchufable y 2 kWh de capacidad de almacenamiento de energía pueden reducir los costos de electricidad de la red en un 64%, con un plazo de amortización de cuatro años.

Instalan paneles solares en áreas naturales protegidas de la Patagonia argentina

El gobierno de la provincia de Chubut desarrolla un programa que también involucra a hogares sin acceso al tendido eléctrico.

Inauguran en Córdoba, Argentina, una planta que combina solar, almacenamiento, distribución y grupo electrógeno

Se trata de un proyecto desarrollado por la empresa Ecovatio, presentado como el primer parque fotovoltaico híbrido en el país.

En Perú, otorgan la concesión definitiva para el proyecto fotovoltaico Yura, de 31,07 MWp

En fase de pruebas, la instalación será destinada a energizar a la empresa cementera Yura, ubicada en el departamento de Arequipa.

Una empresa chilena productora de frutos rojos inaugura un sistema BESS de 200 kW / 800 kWh

Se trata de Bayas del Sur, ubicada en la región de Los Lagos. Complementa una planta fotovoltaica 217,8 kWp, en operación desde 2022.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close