El centro comercial puso en operación un sistema de autogeneración fotovoltaica con capacidad para generar aproximadamente 197.000 kWk al mes gracias a 2.700 paneles sobre una superficie de 12.700 metros cuadrados.
Una iniciativa para Acciona.org del Ministerio de Energía y Minas (Minem) permitirá dotar de suministro eléctrico a casi 1 500 viviendas en 48 localidades, mediante generación autónoma en comunidades rurales que carecen de acceso a la red convencional.
La instalación en Cundinamarca fue promovida por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) bajo el programa Colombia Solar y contempla 223 paneles solares, generación anual estimada de 177 000 kWh y ahorro proyectado de 29.000 dólares en costos de energía.
La iniciativa de la subsidiaria de AstraZeneca incluyó una inversión de 9,7 millones de dólares, más de 3 700 paneles solares y un sistema de almacenamiento de 2 MW para abastecer parte del consumo de la planta farmacéutica en Canóvanas.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con la obra de un parque fotovoltaico en su predio de la provincia de Buenos Aires. El proyecto contempla una planta que buscará abastecer por completo el consumo eléctrico de la universidad. Es presentado como el primer proyecto de este tipo para una institución de educación superior de América Latina que aspira a autoabastecerse completamente de energía eléctrica.
La Organización Latinoamericana de Energía reconoció proyectos de innovación energética con una convocatoria récord de 104 iniciativas de 15 países, en un acto celebrado en Santiago. Andrés Rebolledo fue reelegido secretario ejecutivo en la LV Reunión de Ministros y Ministras de Energía,
Una remota aldea del oeste de Guyana se beneficiará de energía las 24 horas del día tras la puesta en marcha de una red solar con una capacidad combinada de 217,4 kW.
Una alianza entre la empresa local de soluciones energéticas La Muralla y la fabricante china de módulos Nuuko Power ha impulsado varios proyectos en el país centroamericano, entre ellos para un supermercado y para una empresa dedicada a la distribución avícola y cárnica.
La resolución oficial le otorga a la automotriz el pase de Gran Usuario Mayor a Autogenerador por su parque solar 360E Palomar, para conectarse al SADI en barras de 13,2 kV.
La alcaldía local ha abierto la preinscripción del programa Tenderos Solares, que busca reducir la factura eléctrica de comercios locales mediante el suministro de 600 kWh por mes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.