La planta San Martín Solar, ubicada en el desierto de Arequipa a 2 500 metros de altitud, incorpora inversores modulares 1+X de Sungrow en bloques de 8,8 MW en media tensión y opera con módulos bifaciales y seguimiento de un eje.
El proyecto alcanzó la operación comercial en junio pasado, tras un periodo de construcción de 16 meses, y se estima una producción anual de 830 GWh. La instalación abastece a más de 440 000 hogares.
El suministro de Sungrow forma parte del acuerdo con Zelestra para dotar al proyecto de un sistema de conversión eléctrica basado en arquitectura modular. Según un comunicado, se asegura que la tecnología 1+X admite unidades mínimas de 1,1 MW y permite configuraciones escalables adaptadas a entornos de alto nivel de radiación solar y contrastes térmicos.
Se agrega que los equipos se instalaron para operar en condiciones de baja humedad y variaciones térmicas amplias propias del altiplano arequipeño. La empresa señala que este tipo de emplazamientos requiere diseños que optimizan la ventilación y la disipación térmica, aspecto cubierto por la configuración modular aplicada en San Martín Solar.
Según información del desarrollador, la planta cuenta con módulos bifaciales y seguidores de un eje, lo que incrementa la captación en terrenos desérticos. La instalación se conecta al sistema eléctrico nacional mediante infraestructura ubicada en la región de Arequipa.
El proyecto establece un acuerdo de compra de energía con un operador local, lo que asegura la inyección de la producción estimada al sistema interconectado. La operación de San Martín Solar representa el mayor volumen de capacidad fotovoltaica actualmente conectado en el país.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.