Convocatoria para académicos de Chile a una gira tecnológica en España sobre hidrógeno verde

Share

 

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Unión Europea abrieron una convocatoria para que académicos de universidades chilenas postulen a una gira tecnológica en España sobre hidrógeno verde que se realizará en enero de 2026 y que incluye pasajes, alojamiento, traslados oficiales, cursos especializados, alimentación y seguro de viaje, con plazo de postulación hasta el 20 de noviembre.

La convocatoria está dirigida a docentes de planta o contrata de universidades chilenas, con al menos 3 años de experiencia en docencia e investigación en energías renovables y/o hidrógeno verde, y con pasaporte vigente hasta al menos septiembre de 2026. La gira internacional en España busca fortalecer capacidades de investigación en hidrógeno verde mediante cursos especializados e intercambio técnico.

El formato de la gira incluye participación en cursos técnicos, visitas a instalaciones en España y encuentros con expertos de su campo, con el objetivo de mejorar la formación académica y el desarrollo de capacidades en la temática del hidrógeno verde en Chile.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el organismo español responsable de coordinar políticas de cooperación internacional para el desarrollo, mientras la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) opera en Chile para gestionar la colaboración internacional.

La iniciativa se vincula con actividades previas de cooperación en hidrógeno verde entre Chile y Europa, como el encuentro regional realizado en Montevideo del 22 al 24 de julio de 2025 organizado por Chile y AECID, que abordó innovación, capital humano y vinculación territorial.

Los beneficios contemplados para los seleccionados comprenden pasajes aéreos internacionales y nacionales, alojamiento en España, traslados oficiales dentro de la gira, matrícula en cursos especializados, alimentación diaria y seguro médico de viaje y accidentes. Quedan excluidos los gastos personales, la visa o trámites de pasaporte.

La fecha límite de presentación de postulaciones se fija el 20 de noviembre y el proceso se realiza a través de este enlace.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable inaugura en Colombia el parque Shangri-La, de 201 MWp, su primer proyecto en el país
13 noviembre 2025 La empresa ha anunciado la puesta en operación de la planta, ubicado en el departamento de Tolima, que generará cerca de 403,7 GWh al año y con una in...