Un portafolio de cuatro plantas solares en el departamento de Arequipa, en el sur de Perú, sumará una capacidad puntual de 905 MW al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), con una inversión aproximada de 795 millones de dólares, según informó el Ministerio de Energía y Minas a través del viceministerio de Electricidad. Se trata de las centrales -Sunny (325 MW, ya en operaciones), Illa (396 MW), San José (156 MW) y Sol de Verano I (45,3 MW)- que tienen previsto entrar funcionamiento hasta 2028.
La primera etapa de la central Sunny, con 204 MW de potencia, ubicada en el distrito de La Joya y desarrollada por Kallpa Generación, inició su operación comercial los últimos días del pasado mes, tras la autorización del COES.
La inversión para esta etapa supera los 250 millones de dólares y contempla su ampliación hasta 309 MW (la cifra oficial de 325 MW para el proyecto total corresponde a la meta anunciada).
El proyecto Illa, del Grupo Enhol y con capacidad de 396 MW, obtuvo recientemente la servidumbre de ocupación permanente en la región de Arequipa. La inversión estimada asciende a 350 millones de dólares. Según otro reporte, la empresa española Solar Steel firmó el suministro de más de 6 800 seguidores solares para un total de 472 MWdc/396 MWac para este proyecto.
El proyecto Sol de Verano I, con 45,3 MW de potencia instalada, liderado por la empresa Majes Sol de Verano, una subsidiaria de la estadounidense Verano Energy, recibió en abril pasado por parte del Minem la servidumbre de ocupación y transmisión.
San José, con 156 MW, en tanto, de Acciona, inició su construcción en julio pasado.
El Minem comunicó que estas obras buscan fortalecer la seguridad del sistema eléctrico nacional, impulsar las actividades industriales y económicas del sur del país y mejorar la calidad del servicio eléctrico para la población. Se estima que la inversión generará empleo local y dinamizará las economías regionales en línea con una política de transición energética justa.
Actualmente, la capacidad instalada fotovoltaica en Perú ya ronda el gigavatio.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
        
    
                    
                
                                    




Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.