Inicia la operación comercial en Arequipa, Perú, la planta solar Sunny, de 204 MW

Share

 

La planta solar Sunny, desarrollada por Kallpa Generación en el distrito de La Joya, departamento de Arequipa, comenzó su operación comercial tras la autorización emitida por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). El proyecto cuenta con una potencia inicial de 204 MW y una inversión superior a 250 millones de dólares, con planes de ampliación hasta 309 MW en una segunda etapa aprobada por el Ministerio de Energía y Minas de Perú.

La concesión definitiva había sido otorgada en 2023 por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) y, en julio de 2025, se aprobó la ampliación de la potencia del proyecto a 309 MW, prevista para 2026.

La conexión técnica incluyó la energización de la barra de 220 kV y de la línea de transmisión L-2070 (San José-Sunny) en agosto de 2025, como parte del proceso de integración al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La ampliación autorizada por el MINEM incluye la instalación de módulos solares de alto rendimiento, 182 040 unidades, 370 inversores y 13 centros de transformación para optimizar el diseño del parque.

En septiembre pasado, Kallpa Generación anunció la concreción de la emisión de bonos en el mercado internacional por 700 millones de dólares, operación que facilitará la refinanciación anticipada de su bono Kallpa 2027 por 650 millones de dólares y permitirá completar el financiamiento de la construcción de esta planta.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian en Chile la devolución de cerca de 250 millones de dólares por cobros excesivos en las cuentas de electricidad
27 octubre 2025 El biministro de Energía y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, anunció que desde el primero de enero de 2026 los clientes residenciales com...