El proyecto Guayepo III, de 200 MW de capacidad instalada y de propiedad y desarrollada por Enel Colombia, alcanzó la conexión total a la red el pasado 7 de octubre, seis días antes del cronograma previsto, según ha anunciado Powerchina, contratista de ingeniería, procura y construcción (EPC) de la obra.
La instalación, ubicada en el departamento de Atlántico, alcanzó esta etapa pese a condiciones climáticas adversas que incluyeron dos estaciones de lluvias intensas, se afirma.
La generación estimada del nuevo parque solar, aproximadamente 183 millones de kWh al año, permitirá abastecer a más de 873 000 personas, según cálculos de Enel Colombia basados en demanda promedio de hogares de la región.
El parque, con más de 457.700 paneles solares emplazados en una superficie aproximada de 688,30 hectáreas entre los municipios de Ponedera y Sabanalarga, forma parte del complejo solar que incluye otras fases conocidas como Guayepo I y Guayepo II, también promovidas por Enel Colombia, que tienen una capacidad combinada de 486,7 MW.
Ya en septiembre pasado, Enel Colombia había reportado el primer kilovatio inyectado al sistema nacional por Guayepo III.
Guayepo III comenzó las obras en agosto de 2024, seguido por la nueva fase del parque solar Atlántico, de 199,5 MW, en noviembre del mismo año. Ambos proyectos complementan la operación de Guayepo I y II, lo que constituye en conjunto uno de los clústeres solares de mayor capacidad instalada del país.
En julio pasado, Enel Colombia informó de la recepción inicial de fondos por 100 millones de dólares, provenientes del Banco Europeo de Inversiones (EIB), destinados a la construcción y desarrollo de los parques solares Guayepo III y Atlántico. Los recursos fueron liberados el 22 de julio, bajo el marco de un acuerdo total de financiamiento por 200 millones de dólares.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.