Cuba ya tiene 32 parques fotovoltaicos en operación de los 55 previstos para este año

Share

 

Actualmente se han concluido 32 parques fotovoltaicos que aportan en conjunto 715 MW de potencia acumulada del plan que prevé la construcción de 55 parques solares durante este año 2025. Según dio a conocer el director de Generación con Fuentes Renovables de Energía de la Unión Eléctrica (UE), Ovel Concepción Díaz, ya hay 32 parques con 21,87 MW de potencia cada uno en operación, más tres adicionales de 5 MW provenientes de un donativo chino.

La generación de todos estos parques, afirmó en un programa de la televisión cubana, ha permitido el ahorro de 111 623 toneladas de combustibles fósiles. En el sistema eléctrico diario la fotovoltaica ya representa un 9 % de la generación, cuando en enero apenas alcanzaba el 2 %. Hay provincias -como Holguín- que ya tienen cinco parques concluidos, mientras que otras acumulan tres o cuatro.

La UE trabaja además en 19 parques en construcción con una potencia de 21,8 MW cada uno, cuyo fin de obra se proyecta para este año, lo que añadiría 415 MW y permitiría superar la meta de 1 000 MW. Cuatro de los parques terminados están acompañados por sistemas de acumulación de energía: dos en La Habana, uno en Holguín y otro en la provincia de Granma, cada uno de 50 MW.

Donativo chino

Dentro del donativo chino de 120 MW gestionado por la Agencia China de Cooperación Internacional y Desarrollo (en inglés CIDC), se incluyen 22 parques fotovoltaicos, 20 de 5 MW y dos de 10 MW.

Su primera etapa, de 35 MW con siete parques, ya completó la construcción y montaje y se encuentra en proceso de puesta en marcha, con los tres primeros ya sincronizados al sistema y los siete restantes en curso de hacerlo este mes.

La segunda etapa contempla 15 parques, dos de 10 MW y trece de 5 MW, con sistemas de acumulación de energía equivalentes al 20 % de la capacidad de cada parque; está prevista su conclusión en el primer trimestre del próximo año.

Un programa de la UE

También se finalizó un donativo de 5 000 sistemas fotovoltaicos para viviendas, mientras que otro programa de la Unión Europea electrificará seis comunidades de montaña con la instalación de un pequeño parque en cada una y 90 sistemas en la Ciénaga de Zapata. Asimismo, en Holguín se ejecuta un donativo de Canadá para 502 sistemas, con más del 50 % completado y objetivo de terminar el resto de este año.

El programa nacional anunciado en marzo del año pasado contempla, instalar hasta 92 parques solares para 2028, con un objetivo de 2 000 MW de capacidad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable obtiene 475 millones de dólares para construir en Chile un proyecto 357 MWp solares con 320 MW de almacenamiento
20 octubre 2025 La iniciativa Copiapó Solar se ubicará en la región de Atacama y contará con dos contratos de suministro de energía por 15 años con la empresa siderúr...