La anticipación del fin de los descuentos para renovables y cambios en la autoproducción preocupan a los proyectos de hidrógeno verde en Brasil

Share

 

Durante la reunión de la comisión mixta que analiza la Medida Provisional 1.304 en el Congreso, la presidenta de la Asociación Brasileña de la Industria del Hidrógeno Verde (ABIHV), Fernanda Delgado, afirmó que la entidad defiende el mantenimiento del modelo actual de autoproducción y la previsión vigente para el fin de los descuentos en las tarifas de uso de la red.

La asociación representa a 31 empresas que producen, transportan o comercializan hidrógeno verde (H2V), con planes de inversión de 188 000 millones de reales (33 600 millones de dólares) para los próximos años. Delgado recordó que las industrias ultraelectrointensivas, como la del hidrógeno verde —que representan una nueva demanda para el sector eléctrico—, también se ven afectadas por las discusiones de la Medida Provisional 1.304, que podría eliminar incentivos importantes para los grandes consumidores.

“La electricidad corresponde al 60 % del costo de producción del hidrógeno verde, lo que hace que sea muy sensible a los cambios regulatorios del sector eléctrico”, dijo.

Las enmiendas 27, 153 y 319 presentadas a la Medida Provisional adelantan el fin de los descuentos por uso de la red, que ya tienen un plazo final establecido en la Ley 14.120 de 2021. Además, las enmiendas 65, 115 y 355 limitan nuevos acuerdos de autoproducción con energía existente. El modelo de autoproducción ofrece ventajas a los consumidores que participan como socios o inversionistas en los proyectos de generación.

Delgado agregó que las inversiones previstas por la industria del hidrógeno verde en Brasil están concentradas principalmente en el Nordeste, región donde se encuentra gran parte de los proyectos afectados por los recortes de generación. “Estamos realizando estudios técnicos para que los electrolizadores tengan flexibilidad de consumo durante el día. Son factores que, combinados, transforman al hidrógeno verde en demanda y eficiencia para el sistema eléctrico”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Firman en la provincia argentina de Neuquén un convenio para financiar generación solar distribuida
20 octubre 2025 La Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF) y el Banco Provincia del Neuquén acuerdan una línea de prést...