La ciudad chilena de Copiapó se convierte en la primera con transporte público 100 % eléctrico en Sudamérica

Share

 

Copiapó, capital de la región chilena de Atacama, ha anunciado la incorporación de un electroterminal que permitirá la operación de todos sus buses urbanos con tracción eléctrica, conectando transporte interurbano con servicio local y utilizando tecnología avanzada de gestión operativa.

Tal como se anunció en mayo pasado, el proyecto de electromovilidad es liderado por Copec Voltex, que ha instalado y operará el electroterminal, en tanto que la empresa adjudicataria Nueva Copiapó 1 gestionará el servicio urbano. El sistema contará con energía renovable certificada, cargadores rápidos y software inteligente para optimizar la operación diaria.

Para cubrir 12 rutas urbanas, Copiapó usará 121 unidades eléctricas de alto estándar que incluirán elementos como aire acondicionado, acceso universal, puertos USB y monitoreo remoto. El servicio funcionará entre las 6 y las 22, con frecuencias de hasta cuatro unidades por hora en horario punta.

La infraestructura incluye un electroterminal ubicado en el Terrapuerto de Copiapó, con puntos de carga rápida y un sistema de gestión energética inteligente para la flota.

El contrato de operación del servicio fue adjudicado en noviembre de 2024 a Nueva Copiapó 1, con subsidio mensual para garantizar continuidad del servicio.

Para este sistema el gobierno regional ya vendió más de 21 000 tarjetas de pago electrónico, gestionadas por Kupos. Se eliminará el pago en efectivo.

El proceso de llegada de los buses fue progresivo: las primeras unidades comenzaron a llegar en grupos de tres durante agosto y septiembre

Otro proyecto relevante impulsado por la misma operadora es la inauguración de un electroterminal con estándar RED en la ciudad de Penco, para 16 buses eléctricos, lo que amplía la estrategia de infraestructura en regiones del sur de Chile.

Para el transporte público eléctrico de Copiapó, el sistema prevé al menos 30 cargadores con potencia total mínima de 4,5 MW para abastecer la flota.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

CAF concede un préstamo verde de 400 millones de dólares a Engie Chile para energías renovables
17 octubre 2025 La financiación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe permitirá respaldar el plan de inversiones de la filial de la energética frances...