La iniciativa denominada ERNC Tarapacá, desarrollada por Repsol Ibereólica Renovables, recibió recientemente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) por parte del Servicio de Evaluación Ambiental chileno. El proyecto contempla una capacidad total de 226 MW a partir de una planta solar de 135 MW y un parque eólico de 91 MW, integrados con una línea de evacuación de 35 km que conectará a la subestación Frontera, cruzando parte del territorio de Antofagasta.
La planta solar integrará 223 000 módulos de 660 Wp cada uno, mientras que el parque eólico asociado al proyecto incluirá 13 aerogeneradores de 7 MW cada uno. Ambos compartirán una subestación transformadora y evacuación hacia Antofagasta.
El ERNC Tarapacá se ubica en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá, aunque parte de su línea de transmisión transitará por María Elena, en la región de Antofagasta, para conectar con la red existente.
La vida útil del proyecto se proyecta en 33 años, y su objetivo es aportar producción firme a la red eléctrica chilena y diversificar las fuentes energéticas en el norte del país.
El desarrollo del ERNC Tarapacá se suma a otros proyectos híbridos y renovables destacados en la misma zona, como el proyecto ERNC Antofagasta, con capacidad de 1 203 MW (528 MW eólicos y 675 MW solares) y una inversión estimada de 874 millones de dólares, ya aprobado en su Estudio de Impacto Ambiental el mes pasado.
La cartera del consorcio Repsol-Ibereólica en Chile supera los 1 200 MW de proyectos operativos, en construcción o en desarrollo avanzado, con intención de expansión futura más allá de 2030.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.