Grenergy inicia en Chile la construcción de la planta Monte Águila, de 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento

Share

 

La multinacional española Grenergy ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta Monte Águila, situada en El Cabrero, en la región del Biobío. Se trata de la primera de las cinco fases en que se desarrollará la planta, de una capacidad instalada de 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento mediante baterías.

Según un comunicado de la empresa, el proyecto contempla una inversión de 264 millones de dólares, y se prevé que entre en operación a comienzos de 2027.

Monte Águila forma parte de Central Oasis, una plataforma de generación híbrida desarrollada por Grenergy en el centro de Chile. El conjunto prevé una capacidad total de 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento distribuidos en cinco fases, todas con acuerdos de compra de energía (PPAs) firmados. Entre ellos figura el primer PPA base load de suministro continuo 24/7 acordado con Codelco, la empresa estatal dedicada a la producción de cobre.

El proyecto Central Oasis replica el modelo implementado por Grenergy en Oasis de Atacama, en el norte de Chile, que contará con 2 GW solares y 11 GWh de almacenamiento, con una inversión total estimada de 2 000 millones de euros y finalización prevista en 2027.

El plan estratégico 2025-2027 de Grenergy incluye la expansión de este modelo hacia Europa. En España, la compañía desarrolla la planta Escuderos, en Castilla-La Mancha, con una capacidad proyectada de 200 MW solares y 704 MWh de almacenamiento. Además, impulsa Greenbox, una plataforma europea de baterías independientes cuyo proyecto principal se encuentra en Oviedo.

Grenergy, fundada en 2007 y cotizada en la bolsa española desde 2015, opera en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Su portafolio global supera los 12,5 GW solares y 77,9 GWh de almacenamiento en distintas etapas de desarrollo. La empresa cuenta con más de 700 personas y una capitalización bursátil cercana a los 2 000 millones de euros.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Argentina, Central Puerto construirá en San Juan el parque solar Hunuc I, de 140 MW
10 octubre 2025 La compañía proyecta su instalación en el departamento de Sarmiento, para conectarlo al sistema eléctrico nacional mediante una estación transformador...