Metlen presenta a calificación ambiental de Chile el proyecto Kronos de almacenamiento de 180 MW  / 900 MWh

Share

 

La griega Metlen Group ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto “Sistema de Almacenamiento de Energía y Línea de Transmisión Kronos”, una iniciativa ubicada en Vallenar, región de Atacama, que contempla baterías de ion-litio con una potencia de 180 MW y una capacidad de almacenamiento de 900 MWh para inyección al Sistema Eléctrico Nacional a través de la Sub-Estación Agua Amarga.

El proyecto consiste en un sistema de baterías que almacenará energía en momentos de alta generación para luego inyectarla a la red eléctrica o proveer respaldo durante periodos en que la generación renovable sea insuficiente. La operación podrá funcionar a plena carga durante 5 horas continuas.

El inicio de ejecución presentado se fija para el 30 de noviembre de 2026 y tiene previsto comenzar la inyección de energía almacenada en noviembre de 2027.

La inversión estimada asciende a 137 000 000 dólares.

Se proyecta una vida útil de 35 años, con empleo asociado que contempla un promedio de 103 personas durante la etapa de construcción (hasta 200 en picos), 5 personas en operación, y 23 a 68 personas en la fase de cierre o abandono.

El sistema estará conectado mediante la Sub-Estación Agua Amarga, que permitirá la entrega de la energía almacenada al sistema eléctrico nacional (SEN).

Metlen ya opera en Chile diversos proyectos de generación solar y ha firmado contratos EPC para instalaciones de almacenamiento.

El mes pasado ingresó a calificación ambiental el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento, a ubicarse en la región de Atacama, con una inversión estimada de 145 millones de dólares.

En abril, la empresa griega presentó ante el SEIA el proyecto Los Boldos, de 300 MW fotovoltaicos y BESS de 252 MW / 1.236 MWh, que se ubicará en la región del Valparaíso, y significará una inversión de 290 millones de dólares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Colombia implementa la licencia LASolar para proyectos solares entre 10 y 100 MW
02 octubre 2025 El gobierno colombiano aprobó el Decreto 1033 de 2025, que instituye la Licencia Ambiental Solar con Diseño Optimizado (LASolar), dirigida a instalar...