Buenos Aires anuncia 400 puestos de carga pública para autos eléctricos en los próximos dos años

Share

 

La capital argentina se propone dar un salto en su infraestructura eléctrica con el programa Electromovilidad Porteña, anunciado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires (GCBA), que contempla instalar 200 cargadores en espacios públicos y otros 200 en espacios privados con acceso público durante los próximos dos años. El plan se implementará en conjunto con el sector privado, que asumirá costos y mantenimientos, mientras el gobierno fijará estándares técnicos y permisos.

La ciudad busca ser un referente en carga eléctrica urbana y que la nueva normativa exige que todos los puestos cuenten con una aplicación para conocer en tiempo real su disponibilidad.

Para espacios privados como estaciones de servicio, garajes comerciales y estacionamientos de centros comerciales, se permiten equipos desde 7 kW en corriente alterna (carga lenta), con opción a carga en corriente continua más rápida. En la vía pública, los cargadores deberán ofrecer al menos 22 kW (carga semi rápida) en corriente alterna o continua.

Los puestos de carga podrán ubicarse sobre veredas de parques o plazas no emblemáticas, frente a locales de gestión pública o comercios, y solo en lugares con estacionamiento habilitado 24 horas. Cada cuadra podrá tener hasta dos posiciones de carga; queda prohibido su instalación en la calzada.

La normativa también establece que las empresas privadas serán responsables de inversión, instalación y mantenimiento. El gobierno de la ciudad garantizará permisos, control urbano y cumplimiento técnico.

El plan se completa con beneficios ya vigentes: exención total en patentes para autos eléctricos, igual beneficio para híbridos por dos años, y exención en peajes municipales hasta agosto de 2026. Además, Buenos Aires ya opera una línea de buses eléctricos (que circula entre Parque Lezama y Plaza San Martín) y proyecta que a partir de 2027 el transporte público incorporará unidades nuevas con tecnologías limpias.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La chilena Copec Flux y Tesla sellan alianza para instalar almacenamiento en un proyecto solar PMGD
29 septiembre 2025 La energética Copec Flux se convirtió en el primer Certified Service Partner de Tesla en Chile y acordó instalar baterías Megapack en el proyecto sola...