Presentan a evaluación ambiental en Chile el proyecto Pampino, con 170 MW solares y 1 020 MWh de almacenamiento

Share

 

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) ha admitido a trámite el proyecto Parque Fotovoltaico Pampino, presentado por Zelestra Chile, que considera la construcción y operación de una planta de 170 MW solares junto a un sistema de almacenamiento de 1 020 MWh.

El proyecto, con una inversión estimada de 263 millones de dólares, se propone para ser emplazado en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá, sobre una superficie de 467 hectáreas, y conectar su producción al Sistema Eléctrico Nacional mediante dos líneas de transmisión de 220 kV y una subestación seccionadora propia.

La iniciativa contempla iniciar su construcción en junio de 2028, con una vida útil estimada de 37,1 años. La operación está prevista para comenzar en septiembre de 2029.

Durante la fase de construcción se proyecta un promedio de 600 empleos, con un máximo de 800. En la operación se estima una dotación promedio de 7 trabajadores, con un máximo de 30. El cierre o abandono del proyecto requerirá entre 150 y 300 puestos de trabajo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: minirredes en Nigeria, España busca acelerar el almacenamiento y Marruecos tiene un potencial solar de 28,6 GW
07 noviembre 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.