Perú otorga concesión definitiva para una línea de 220 kV que conectará la central solar Macarena, de 170 MW

Share

 

GR Chabarbamba es una empresa de propósito especial creada por Grenergy Perú, que a su vez es filial de la empresa española Grenergy, que inició actividades en el país en 2015.

El Ministerio de Energía y Minas de Perú aprobó, por medio de la Resolución Ministerial Nº 290-2025-MINEM/DM, el otorgamiento de la concesión definitiva a GR Chabarbamba para operar la línea de transmisión de 220 kV entre la Subestación Macarena y la Subestación Poroma, ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica.

El proyecto contempla una línea de transmisión con tensión de 220 kV, longitud de aproximadamente 6,26 kilómetros, con una servidumbre de derecho de vía de 25 metros. Se incluye extensión de la Subestación Poroma con una nueva bahía de línea en 220 kV y equipos adicionales para una celda de acople.

La concesión definitiva sucede después de la concesión temporal que GR Chabarbamba recibió en 2024 para realizar los estudios de factibilidad del trazado. La concesión temporal tenía un plazo de 24 meses.

El objetivo de la línea consiste en transportar la energía generada por la central solar fotovoltaica Macarena, con capacidad estimada de 170 MW, hacia el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La planta contempla la instalación de 298 560 módulos fotovoltaicos de 655 Wp cada uno, distribuidos en aproximadamente 30 centros de transformación. También incluye una subestación elevadora, inversores, canalizaciones eléctricas y equipos auxiliares para asegurar la inyección de energía al SEIN.

El proyecto ya cuenta con aprobación ambiental, otorgada mediante la Resolución Directoral Nº 0013-2025-MINEM/DGAAE, que valida su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Esta aprobación permite avanzar en la fase de construcción una vez completadas las demás autorizaciones técnicas y contractuales.

El Ministerio de Energía y Minas concedió una servidumbre temporal de ocupación y tránsito para realizar estudios de factibilidad, lo que habilita a GR Chabarbamba a utilizar los terrenos estatales necesarios para el levantamiento de datos, diseños y evaluación del trazado.

Se prevé que los permisos y documentos legales se formalicen en escritura pública dentro de los plazos legales establecidos, para iniciar la construcción y operación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

S&P Global presenta la lista de proveedores de módulos, inversores y baterías Tier 1 para 2025
16 septiembre 2025 La primera lista de empresas de tecnología limpia Tier 1 para 2025 de S&P Global clasifica a 63 proveedores de energía solar, eólica, inversores y...