Panamá autoriza provisionalmente tres plantas fotovoltaicas por casi 30 MW en total

Share

 

En Panamá, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) concedió licencias provisionales a tres empresas —Estaño Solar, Paladio Solar y Fluor Solar— para proyectos de generación fotovoltaica en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Según las resoluciones, cada empresa prevé instalar 17 820 paneles solares, alcanzar una capacidad instalada de 9,90 MW y utilizar 33 inversores de 300 kilovatios, con el objetivo de operar plantas de hasta 12,74 MW de potencia nominal.

ASEP aclaró que la licencia provisional no autoriza la construcción, instalación ni operación, sino que representa un permiso inicial dentro del proceso regulatorio.

El marco legal de estas instalaciones permite que los proyectos de energía renovable en el país obtengan beneficios como reducciones en los cargos de transmisión y distribución, además de exoneraciones fiscales sobre la importación de equipos para iniciativas de hasta 20 MW.

Panamá registró en 2024 un incremento de 143,39 MW de energía solar, para alcanzar así 695,55 MW, lo que representa el 13,79% de la capacidad instalada total. Durante el año pasado, la energía solar fue responsable del 7,76 % de la generación total del sistema eléctrico nacional.

En julio pasado, la Secretaría Nacional de Energía de Panamá presentó un calendario con cinco procesos licitatorios entre 2025 y 2028, organizando el ingreso de nuevas tecnologías de generación al sistema a partir de 2029. En este esquema, figura una licitación exclusiva para tecnología solar fotovoltaica, prevista para 2026.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Chile firma el primer Contrato Especial de Operación de Litio para el proyecto Salares Altoandinos
08 septiembre 2025 Chile concretó la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio  (CEOL) con Empresa Nacional de Minería (Enami) para desarrollar el proyect...