La empresa alimenticia Carozzi y Copec Flux inauguraron un estacionamiento fotovoltaico en el Centro Industrial de Carozzi en Nos, en la región Metropolitana de Santiago, que instala 5 000 paneles solares en una superficie cercana a los 13 000 m². El proyecto permitirá generar 3,94 GWh al año y cubrir alrededor del 5 % del consumo eléctrico actual de Carozzi.
La ejecución comenzó en abril de 2025, con dos etapas ya iniciadas y una última que culminará en febrero de 2026. La inversión alcanza los 2,6 millones de dólares.
La tecnología empleada es fotovoltaica bifacial, que aprovecha tanto la radiación solar directa como la reflejada desde el suelo. El proyecto también proporciona espacios techados de estacionamiento y paraderos para resguardar a los trabajadores del sol y la lluvia.
Santiago Valdés, gerente general de Carozzi, indicó que la incorporación de energías renovables es fundamental en su estrategia de sostenibilidad, y que este uso eficiente de la energía contribuye a la descarbonización. Arturo Natho, gerente general de Copec, señaló que este es el estacionamiento fotovoltaico más grande del país y que el hito coincide con el aniversario número 90 de la empresa.
Se asegura que el proyecto actuará como piloto escalable a otros recintos industriales de Carozzi a nivel nacional.
Además, Copec Flux destaca otros desarrollos en el área energética. En abril de 2025, instaló plantas fotovoltaicas en 12 estaciones de servicio en distintas comunas —como Sierra Gorda, La Serena, Los Ángeles, Huechuraba, Renca y Paine— con una capacidad instalada de 1,3 MWp. Estas generarán cerca de 2 000 MWh anuales. Algunas estaciones operan con energía totalmente renovable y cuentan con sistemas de almacenamiento de energía.
En 2024, Copec Flux cerró el año con una capacidad instalada total de 119 MWp mediante la instalación de paneles solares en diversos proyectos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.