Verano Energy asegura financiación por 204 millones de dólares para la planta solar con almacenamiento Domeyko en Chile

Share

 

Verano Energy confirmó el cierre financiero por 204 millones de dólares para su proyecto Domeyko Solar, una planta fotovoltaica de 83 MWp con un sistema de almacenamiento de energía por baterías de 660 MWh ubicada al sur de Vallenar, en la región de Atacama. La iniciativa demandará una inversión total de 247 millones de dólares.

La estructura de financiación incluye un crédito bajo la modalidad de project finance por 176 millones de dólares, otorgado por un consorcio de bancos internacionales compuesto por SMBC, Société Générale y Scotiabank. Adicionalmente, Scotiabank proporcionó un financiamiento de deuda por 12 millones de dólares destinado al IVA. El aporte de capital propio provino de una asociación estratégica con el fondo de inversión global Lumina Capital Management.

El director ejecutivo de Verano Energy, Dylan Rudney, afirmó que el proyecto evidencia la capacidad de la combinación de energía solar y almacenamiento para suministrar energía a grandes consumidores. Rudney destacó la evolución de la empresa de un desarrollador solar a un productor independiente de energía con proyectos en Chile, Colombia, Argentina y Perú.

La construcción de la planta Domeyko ya está en curso y se espera que entre en operación comercial para el último trimestre de 2026, cuando esté en condiciones de producir energía equivalente al consumo eléctrico de 430.000 hogares por año.

En febrero de este año, Verano Energy firmó un contrato de compraventa de energía a largo plazo por un período de 15 años con la empresa Abastible. Este acuerdo asegura un flujo de ingresos estable para el proyecto Domeyko.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Argentina alcanzará 3,5 GW de capacidad solar acumulada en 2028 y 4,3 GW en 2029
28 agosto 2025 Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, identifica a Argentina como uno de l...