Instalan en Colombia pozos solares que amplían el acceso al agua potable en comunidades rurales

Share

 

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) entregó dos pozos profundos alimentados con energía solar en las veredas El Tesoro y Gato Caro, municipio de Sahagún, con lo que así se alcanza un total de 42 instalaciones de este tipo en el departamento colombiano de Córdoba. Estas obras aseguran el acceso al agua potable para familias campesinas, especialmente durante los periodos secos en los que la escasez de agua se agudiza en la región.

Cada uno de los pozos construidos tiene una profundidad de 170 metros y cuenta con bombas de 5 HP. El sistema de almacenamiento incluye tres tanques de 2 000 litros, una capacidad total de 6 000 litros. Los pozos operan gracias a 6 paneles solares monocristalinos de 560 Wp cada uno, lo que permite una operación autónoma sin depender de fuentes convencionales de energía eléctrica.

La entrega de estas infraestructuras resultó de un trabajo conjunto entre la CVS y la alcaldía de Sahagún. La zona rural de Córdoba carece en su mayoría de fuentes de agua superficial, lo que obliga a las autoridades a optar por pozos profundos como alternativa principal para el abastecimiento de las comunidades.

Durante la inauguración, el director de la CVS, Orlando Medina, destacó que la estrategia incorpora medidas de adaptación localizadas, dado que la variabilidad climática afecta especialmente a los sectores rurales que dependen casi exclusivamente de fuentes subterráneas.

Los pozos fotovoltaicos forman parte de una respuesta institucional a las demandas de la población rural de Córdoba, que en temporadas de extrema sequía enfrenta dificultades crecientes.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Chile impulsa un sistema piloto de energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde en una base científica de la Antártida
19 agosto 2025 El Instituto Antártico Chileno (INACH), con el respaldo de la agencia alemana GIZ y Team Europe, avanza en el diseño de un sistema modular que integra...