La generación distribuida en Argentina supera los 78 MW en el primer semestre de 2025 y roza los 3.000 usuarios

Share

 

Argentina totaliza al cierre del primer semestre de 2025 unas 2.918 conexiones de usuarios-generadores, con 78,06 MW de capacidad instalada bajo la normativa nacional de generación distribuida, según datos del reciente informe de la Secretaría de Energía. El fuerte protagonismo de los segmentos comerciales e industriales y el avance de trámites en curso anticipan nuevos incrementos para la segunda parte del año.

El reporte oficial indica que Córdoba lidera el régimen con 1.200 usuarios-generadores y 26.431 kW, seguida por la provincia de Buenos Aires, que alcanza 781 instalaciones y 15.750 kW. San Juan supera los 9.000 kW en 129 conexiones, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suma 159 usuarios y 3.817 kW conectados. El esquema nacional reúne a 15 jurisdicciones adheridas y 339 distribuidores y cooperativas al cierre de junio de 2025.

Los datos antes mencionados significan que Córdoba concentra el 34% de la potencia nacional en generación distribuida, Buenos Aires el 20% y San Juan el 12%. Otras provincias, entre ellas Mendoza, Misiones, La Pampa, La Rioja y Entre Ríos, registran también avances sostenidos, de la mano de nuevos trámites ya en curso, que en total son 1.068 solicitudes para 39.581 kW adicionales de potencia.

El segmento residencial explica el 56% de los usuarios-generadores, aunque el sector comercial e industrial concentra el 79% de la potencia, con 1.151 usuarios y 61.633 kW conectados. Organismos oficiales y otras entidades completan el despliegue, según los datos de la Secretaría de Energía argentina.

El informe consigna que la capacidad acumulada al primer semestre de 2025 equivale a la demanda eléctrica anual de más de 28.000 hogares, utilizando como estimación un consumo promedio de 3.600 kWh al año por vivienda. De cara al segundo semestre, la tendencia alcista se consolidaría con la entrada en vigor de nuevas normativas que elevan a 12 MW el tope máximo para instalaciones autoconsumidoras y comunitarias bajo el régimen nacional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Cinco recomendaciones para abrir con éxito el mercado de comercialización minorista de energía eléctrica en América Latina
04 agosto 2025 La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) analiza la liberalización de la comercialización minorista eléctrica en...