AES Andes inicia la construcción de dos plantas con almacenamiento de energía en Chile

Share

 

AES Andes ha anunciado el comienzo de la construcción de dos grandes iniciativas de generación renovable en la región chilena de Antofagasta. Los proyectos Pampas y Cristales sumarán una potencia de 1 325 MW y una inversión superior a 1 100 millones de dólares.

El proyecto Pampas integra un parque eólico de 128 MW, un parque solar fotovoltaico de 229 MW y un sistema de almacenamiento de baterías con una capacidad de 340 MW. En tanto, Cristales contará con un parque fotovoltaico de 288 MW y otro sistema de almacenamiento por 340 MW. Ambos proyectos posibilitarán el almacenamiento de energía en los momentos de mayor generación para su entrega al sistema en horas de alta demanda, lo que equivale al consumo anual de más de 780 000 hogares chilenos.

Durante la fase de construcción de ambas iniciativas, se prevé la creación de más de 1 400 empleos en la región. Según cifras presentadas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, Pampas involucrará una inversión de 800 millones de dólares y Cristales 710 millones de dólares.

Aes Andes había obtenido la aprobación ambiental para el proyecto eólico-solar más almacenamiento Pampas en agosto del año pasado.

En abril de esesta mismo año, obtuvo la aprobación ambiental del proyecto Cristales.

AES Andes desarrolla otros tres proyectos en Antofagasta actualmente en fase de construcción: Arenales, un sistema de almacenamiento autónomo de 300 MW; Bolero BESS, que suma 146 MW de baterías a su proyecto solar homónimo; y Andes Solar III, una planta híbrida con 171 MW solares y 171 MW en baterías para reforzar la entrega continua de energía al sistema eléctrico nacional.

AES Andes posee y opera más de 3 500 MW en Chile, incluyendo centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, eólicas, solares y sistemas de almacenamiento en baterías, además de infraestructuras asociadas de transmisión y desalación de agua de mar. En la actualidad, mantiene una de las carteras de proyectos renovables más importantes del país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Cinco recomendaciones para abrir con éxito el mercado de comercialización minorista de energía eléctrica en América Latina
04 agosto 2025 La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) analiza la liberalización de la comercialización minorista eléctrica en...