La empresa canadiense Aisa Group presentó ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) un proyecto para construir un parque solar de 1.000 MW en Jáchal, San Juan, con una inversión estimada de 600 millones de dólares. El plan prevé abastecer de energía a industrias y conectar la planta al sistema eléctrico nacional.
El RIGI otorga beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años a proyectos de inversión superiores a 200 millones de dólares en sectores estratégicos.
El plan presentado ante el RIGI incluye la conexión de la planta al Sistema Interconectado Nacional, lo que permitirá el despacho de energía a distintos puntos del país y el abastecimiento a industrias de la región.
El desarrollo del parque solar se encuentra enmarcado en una estrategia de expansión de la empresa en el sector energético argentino. Según la información oficial, la primera etapa del proyecto se implementará en el yacimiento minero de Gualcamayo, donde se instalarán inicialmente 50 MW destinados al consumo eléctrico de la operación minera. Posteriormente, el plan contempla la ampliación de la capacidad y la construcción de un enlace de alta tensión de 500 kV para facilitar la integración a la red nacional.
Además del parque en San Juan, Aisa Group desarrolla otras iniciativas de energía renovable en Argentina. Entre ellas, destaca un proyecto fotovoltaico en la provincia de San Luis, cuya primera fase prevé una capacidad de 22 MW y una ampliación posterior hasta alcanzar los 51 MW.
El proceso de evaluación de la propuesta presentada ante el RIGI se encuentra a cargo del Ministerio de Economía, que dispone de un plazo de 45 días hábiles para emitir una resolución. Una vez aprobada, la empresa podrá iniciar las obras bajo las condiciones establecidas por el régimen de incentivos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.