ecoligo, filial en Chile de la compañía alemana ecoligo, ha anunciado la adquisición de un portafolio de nueve plantas solares fotovoltaicas en operación, con una capacidad total instalada de 3 MWp, hasta ahora propiedad de Solcor.
Las instalaciones se ubican en la zona central del país y suministran energía a empresas agrícolas mediante contratos ESCO. La operación representa un aumento del 30% en la cartera de proyectos de ecoligo en Chile y responde a la estrategia de la empresa de expandirse mediante la adquisición de activos en operación.
La transacción fue financiada íntegramente con recursos propios de ecoligo y contó con la participación directa de Martin Baart, director ejecutivo de la compañía, en el cierre del acuerdo.
Las plantas adquiridas operan bajo el modelo ESCO (Energy Services Company), un esquema que permite a empresas del sector agrícola acceder a energía solar sin realizar inversiones iniciales. En este modelo, la empresa ESCO asume la inversión, operación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos, mientras que los clientes pagan el servicio a través de los ahorros generados en sus cuentas de energía, formalizado mediante contratos de desempeño energético. Este enfoque ha facilitado la adopción de energías renovables en sectores como la agricultura, donde la reducción de costos energéticos es clave para la competitividad.
ecoligo, fundada en 2016 en Berlín, opera en mercados emergentes como Kenia, Vietnam, Costa Rica y Chile, donde impulsa proyectos solares para clientes comerciales e industriales. Su modelo de negocio combina financiamiento y tecnología, y permite a empresas acceder a soluciones solares asequibles a través de mecanismos como el crowdfunding, en el que inversionistas privados aportan capital para el desarrollo de proyectos.
Solcor, por su parte, es una empresa de origen belga que opera en el mercado chileno desde hace nueve años, con foco en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de diversas escalas. La compañía asegura asesorar, financiar, construir y mantener instalaciones solares, con más de 300 plantas conectadas bajo el sistema Net Billing en Chile.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.