El Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) inauguraron en Tierralta, departamento de Córdoba, la primera granja solar fotovoltaica del programa “Energía Solar para Población Vulnerable de la región Caribe”.
Según se asegura en un comunicado oficial, esta iniciativa representa el primer Territorio Energético del país, y tiene como objetivo beneficiar a 500 familias de bajos ingresos con una reducción significativa en sus facturas de electricidad.
La granja solar de Tierralta forma parte de un plan piloto que contempla la instalación de 14 granjas solares en la región Caribe, con dos proyectos en cada departamento. El propósito es ampliar el acceso a energía eléctrica a comunidades vulnerables y mitigar el impacto de las tarifas en la región.
La información abunda en que la infraestructura entregada marca el inicio de una etapa de alistamiento técnico, en la que se realizarán las pruebas y ajustes necesarios para poner en marcha la planta. El Ministerio de Minas y Energía se encargará de seleccionar a las familias beneficiarias, priorizando a los hogares de estratos 1 y 2 del municipio.
Se asegura además que la construcción de la planta ha generado empleo local, ya que el 90% del personal contratado para la obra proviene de Tierralta, lo que se afirma ha permitido fortalecer la economía del municipio y facilitar el mantenimiento del sistema con mano de obra calificada de la región.
El proyecto prevé que cada una de las granjas solares beneficie a al menos 500 familias, lo que sumará cerca de 7.000 hogares favorecidos en toda la región Caribe una vez completada la instalación de las 14 plantas. La reducción estimada del 15% en la factura eléctrica representa un alivio para la economía de las familias seleccionadas.
La colaboración con el operador de red Afinia se considera clave para la conexión y puesta en marcha de la planta. Desde el gobierno colombiano se plantea replicar este modelo en otros departamentos del Caribe.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.