La española Uriel Renovables ha anunciado la construcción de cuatro parques fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento en baterías de iones de litio en la región chilena de Valparaíso. Los proyectos, que totalizan cerca de 420 MWp de potencia instalada, marcan la entrada de la empresa española al mercado chileno y se ubicarán en una de las zonas de mayor consumo eléctrico del país, próxima a Santiago. Se trata de una inversión total que alcanza más de 450 millones de dólares.
Todos los parques incorporarán sistemas BESS (Battery Energy System Storage), en conjunto 360 MW de respaldo, lo que permitirá almacenar energía en periodos de alta producción y asegurar la continuidad del suministro cuando el sistema lo requiera.
Según se especifica en un comunicado, Ritoque Solar, cuyo inicio de construcción está previsto para principios del próximo año, se espera entre en operación comercial en el primer trimestre de 2027. Tendrá una potencia de 90 MWp y requerirá una inversión de 114 millones de dólares. Se conectará a la línea de transmisión Quintero–San Luis e integrará un sistema BESS de 140 MW de respaldo.
El proyecto Cabildo Solar contempla una inversión de 73 millones de dólares y una capacidad de 61 MWp. Se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la subestación Cabildo y dispondrá de un sistema BESS de 50 MW de respaldo. Su puesta en operación está prevista para el tercer trimestre de 2027.
Casas Viejas Solar, por su parte, será la central más grande de Uriel Renovables en Chile, con una inversión de 156 millones de dólares y una capacidad de 141 MWp. Este parque se conectará al SEN en la subestación Doña Carmen y contará con un sistema BESS de 105 MW. La operación comercial se proyecta para el cuarto trimestre de 2027.
Finalmente, Quinquimo Solar dispondrá de 127 MWp de capacidad instalada, con una inversión estimada de 111 millones de dólares. El parque se conectará al SEN entre los municipios de La Ligua y Papudo, y contará con un sistema BESS de 65 MW. Se prevé que entre en operación en el primer trimestre de 2027.
Se asegura que todos los proyectos han obtenido los permisos ambientales de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Valparaíso, entre marzo pasado y este mes de mayo.
Uriel Renovables alega presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, con más de 600 MW desarrollados en energía verde a nivel global. De acuerdo con su presidente, Ignacio Huarte, de los más de 1.000 MW que tiene actualmente en cartera, “el 47% de las iniciativas, en distintas fases de desarrollo, están ubicadas en Chile”.
Por su parte, el director ejecutivo de la empresa, Pedro Sánchez, aseguró: “estamos en condiciones de iniciar la construcción gradual de cada uno de los parques. Para ello, estamos analizando distintas alternativas de financiamiento y avanzando en la suscripción de los respectivos PPA (iniciales en inglés de acuerdos de compraventa de energía)».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.