Paneles solares para riego benefician a más de 120 familias en el Valle de Topará, Perú

Share

Nexa y Triple Flag han ejecutado un proyecto conjunto en el Valle de Topará, en la provincia de Chincha, departamento de Ica, que contempla la instalación de paneles solares para facilitar el riego agrícola. Más de 120 familias dedicadas al cultivo de palta y uva se beneficiarán directamente con esta iniciativa, respaldada por el Consejo Mundial del Oro.

En un comunicado, se explica que el proyecto ha instalado seis kits solares, cada uno compuesto por 18 paneles, en puntos estratégicos de los sectores Pauna, Capilla, Chuspa, Buenavista, El Olivo y Paunilla. Estos sistemas alimentan bombas de agua de 5.5 HP, lo que permite extraer agua de pozos y abastecer los reservorios para el riego de los cultivos.

El acceso a energía renovable permitirá a los agricultores reducir el uso de combustibles fósiles como el petróleo y el gas, lo que repercute en una disminución de los costos operativos y un aumento de los ingresos familiares. Además, los paneles solares no generan ruido, a diferencia de los generadores eléctricos, lo que contribuye a un entorno más adecuado para las actividades diarias.

La instalación de los paneles también proporciona sombra en los campos de cultivo, lo que puede favorecer las condiciones para el desarrollo de las plantas y mejorar la eficiencia en el uso del agua. La ubicación estratégica de los sistemas busca optimizar el acceso al recurso hídrico en toda la zona de influencia de la asociación de Defensa y Desarrollo del Valle del Topará.

La colaboración entre Nexa y Triple Flag responde a una relación de varios años, en la que ambas empresas han impulsado proyectos con impacto social en comunidades cercanas a la operación minera Cerro Lindo. El proyecto ha contado con el respaldo del Consejo Mundial del Oro.

Representantes de Nexa y Triple Flag han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo local y la generación de valor compartido. La alianza estratégica entre ambas compañías permite la ejecución de proyectos orientados a satisfacer necesidades concretas de las comunidades rurales del sur peruano.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La chilena Copec impulsa el primer sistema de transporte público 100% eléctrico en Copiapó
21 mayo 2025 La capital de la región de Atacama se prepara para convertirse en la primera ciudad de Sudamérica con un sistema de transporte público mayor completam...