Lanzan el Desafío SolarX 2025 para startups de América Latina y el Caribe en busca de soluciones solares innovadoras

Share

 

La Alianza Solar Internacional (ISA, por sus iniciales en inglés) ha anunciado el lanzamiento oficial del Desafío de Startup SolarX 2025: Edición para América Latina y el Caribe, una iniciativa que busca identificar y premiar las soluciones más innovadoras y escalables para impulsar la adopción de la energía solar en la región.

El reto, que abre su convocatoria desde hoy y hasta el 31 de julio, invita a startups, emprendedores e innovadores a presentar sus proyectos y optar por un programa de aceleración de 10 meses, así como apoyo financiero y acceso a una red de expertos del sector.

El Desafío SolarX 2025 se presenta como una plataforma para que las startups de América Latina y el Caribe expongan sus propuestas ante inversionistas y actores clave de la industria solar.

Los ganadores recibirán un año de aceleración, que incluye asistencia técnica, mentoría y la oportunidad de mostrar sus innovaciones en eventos internacionales. ISA, en colaboración con Invest India y otras organizaciones asociadas, busca así fomentar el desarrollo de modelos de negocio sostenibles y facilitar el acceso al mercado para las soluciones seleccionadas.

La edición regional de SolarX se inspira en el éxito de ediciones previas en África y Asia-Pacífico, donde la iniciativa ha servido para descubrir y potenciar emprendimientos con impacto en el sector solar. Desde ISA se destaca la necesidad de abordar las barreras políticas, regulatorias y de financiamiento que enfrentan los proyectos solares en América Latina y el Caribe, así como la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los participantes.

Según el director general de ISA, Ashish Khanna, la región cuenta con un gran potencial para el desarrollo de la energía solar y que el desafío busca cerrar brechas en financiamiento, participación del sector privado y adquisición de habilidades. Además, la edición 2025 pone especial atención en reconocer el liderazgo de mujeres emprendedoras y en promover la diversidad dentro del ecosistema de innovación solar.

El programa de aceleración proporcionará a los ganadores apoyo financiero, asistencia técnica y conexiones con expertos de la industria, además de visibilidad ante posibles inversionistas. Los proyectos seleccionados podrán abarcar desde generación distribuida y almacenamiento, hasta aplicaciones agrícolas y soluciones de eficiencia energética, con el objetivo de responder a las necesidades energéticas específicas de la región.

La Alianza Solar Internacional, con 123 países miembros y signatarios, declara que su misión es movilizar inversiones en energía solar, reducir costos tecnológicos y promover la adopción de la energía solar en sectores clave como la agricultura, salud, transporte y generación eléctrica.

Puede accederse el fomulario de solicitud para el Desafío de Startup SolarX 2025: Edición para América Latina y el Caribe aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...