La participación de terceros en proyectos solares comerciales en EE. UU. alcanza el 72% y marca un nuevo récord en 2024

Share

La participación de terceros en proyectos solares no residenciales en Estados Unidos subió al 72% del mercado en 2024, frente al 69% de 2023, según el informe “Panorama Competitivo de la Energía Solar Comercial en EE. UU. 2025” de Wood Mackenzie. El estudio proyecta que el segmento de propiedad de terceros (TPO, por sus iniciales en inglés) alcanzará el 74% en 2026, antes de moderarse al 62% en 2029. Nexamp lideró el mercado de TPO en 2024 con una cuota del 7%, seguido por Summit Ridge Energy y Standard Solar.

En el informe, se asegura que el crecimiento de la participación de terceros responde a la maduración del mercado de transferibilidad de créditos fiscales, que ofrece opciones de monetización menos complejas y más flexibles para proyectos de TPO. Los desarrolladores de pequeña y mediana escala informan que la transferibilidad simplificó la financiación, facilitando la ejecución de proyectos y la expansión de la energía solar comercial y comunitaria en estados como California, Maine e Illinois. Summit Ridge Energy y Apollo invirtieron recientemente 400 millones de dólares en una cartera de activos solares comerciales en Illinois, donde la capacidad solar comercial sumó más de 200 MW en 2024, superando a la utility-scale en ese estado.

El mercado solar comercial estadounidense estableció un récord anual en 2024 con 2,1 GWdc de nueva capacidad instalada, lo que representó un crecimiento interanual del 8%. La expansión de la capacidad solar comercial y comunitaria se vio impulsada por el aumento de los precios de la electricidad, el crecimiento en mercados emergentes y el impulso de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). Wood Mackenzie pronostica que el país añadirá más de 11 GWdc de capacidad solar comercial en los próximos cinco años.

Los mercados emergentes del Medio Oeste y el Sudeste de EE. UU. muestran un crecimiento significativo en la implementación de sistemas solares comerciales, favorecidos por bajos costos de desarrollo, potencial solar sin explotar y abundancia de terrenos disponibles. Illinois, por ejemplo, se consolidó como uno de los estados líderes en proyectos solares comerciales y comunitarios, con un fuerte crecimiento en el número de instalaciones y la contratación de nuevos trabajadores en el sector.

La industria solar estadounidense añadió cerca de 50 GW de nueva capacidad en 2024, según Wood Mackenzie, y la capacidad solar total acumulada llegó a 236 GW al cierre del año. La fabricación nacional de módulos solares también creció de forma significativa, con un aumento del 190% en el ensamblaje nacional de módulos y la concentración de nuevas instalaciones en estados del sur como Texas y Georgia.

El informe de Wood Mackenzie también destaca que la demanda de energía solar por parte de centros de datos y grandes consumidores industriales modificará la estructura de los proyectos solares, promoviendo la integración con almacenamiento, energía eólica y gas natural para satisfacer necesidades energéticas más complejas. La competencia por el suministro solar impulsará los precios de los acuerdos de compra de energía y fomentará innovaciones en modelos de negocio y arquitectura de sistemas

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...